Comentarios
Contenidos
Strong Island explora cómo el racismo todavía se cuela en múltiples aspectos de la sociedad, en este caso concretamente en el sistema judicial de Estados Unidos. La película sigue la historia de un hombre negro desarmado de 24 años llamado William Ford Jr, que fue asesinado por un hombre blanco de 19 años. El giro de la película es que, mientras la policía investigaba el asesinato de Ford, éste se convirtió en el principal sospechoso.Vea ahora
En los últimos 10 años, se han producido muchas conversaciones en torno a la ética de las tácticas de interrogatorio de la policía al examinar el sistema policial estadounidense. Out of Thin Air analiza cómo se plantean estas mismas cuestiones éticas en otros países, como Islandia, por ejemplo. Out of Thin Air cuenta la historia de un caso de desaparición de 1974 que se convirtió en una investigación de doble asesinato, en la que seis sospechosos, principalmente jóvenes, confesaron los asesinatos, a pesar de tener una memoria borrosa sobre el papel que desempeñaron, tras los intensos interrogatorios de la policía. Ver ahora
Muchos delitos e injusticias se descubren gracias a los esfuerzos de los periodistas de investigación que buscan la verdad, y este reportaje sobre Larry Nassar no es una excepción. El Atleta A arroja luz sobre los reporteros del Indianapolis Star que sacaron a la luz la historia de los jóvenes atletas que fueron abusados por el ex médico del equipo de gimnasia de EE.UU., así como los abusos a los que se enfrentaron esos atletas. Ver ahora
El mejor asesino en serie de Netflix
Los asesinos en serie han fascinado a la sociedad durante décadas. ¿Qué hace que alguien cruce esa línea? ¿Es algo que les ocurrió durante la infancia? ¿Nacen algunas personas con el deseo de matar? ¿Es un problema que la ciencia podría resolver en el futuro?
The Confession Killer es una serie documental de Netflix basada en Henry Lee Lucas, conocido como uno de los asesinos en serie más conocidos del mundo. Se jactaba de haber matado a cientos de personas y fue condenado por asesinar a 11.
Richard Ramírez, un rostro infame del mal, es también conocido como el Acosador Nocturno. Ramírez tuvo una infancia horrible llena de abusos. Su padre alcohólico le pegaba. Su primo mayor, Miguel (que también era un asesino en serie), le enseñaba a Richard fotos de las mujeres que había violado y desmembrado mientras luchaba en la guerra de Vietnam. Richard dormía a veces en un cementerio cercano para escapar de las palizas de su padre.
La problemática infancia de Ramírez sentó las bases del monstruo en el que se convertiría Richard. Richard abusó, violó, degradó y torturó a sus víctimas. The Night Stalker: The Hunt For A Serial Killer no sólo se adentra en la mente profundamente perturbada de Ramírez, sino también en la tensión de las fuerzas policiales para atraparlo antes de que torture y mate a otra víctima.
Los mejores documentales de asesinos en serie en Netflix
Con programas galardonados con el Emmy y series limitadas como The Crown y The Queen’s Gambit, Netflix ha dominado el arte del streaming, dando al término “atracón” un nuevo significado. Pero una gran parte de esos elogios se debe a su incesante serie de excelentes documentales sobre crímenes reales durante los últimos siete años aproximadamente.
Algunos de estos estrenos dominaron la cultura pop cuando se estrenaron, mientras que otros proporcionaron revelaciones documentales reveladoras sobre algunas de las personas más poderosas y peligrosas de la sociedad. Echando un vistazo a algunos de los mejores documentales y series limitadas de la compañía, clasificamos los 12 mejores documentales de crímenes reales de Netflix.
La desaparición de Elisa Lam en el Hotel Cecil (apodado “Hotel Death”) es una de las historias más misteriosas e inquietantes del catálogo de Netflix. La docuserie de cuatro episodios Crime Scene: The Vashing at the Cecil Hotel cuenta la historia del hotel más mortífero de Estados Unidos, las personas que entraron y salieron, y la desaparición viral que lo convirtió en una sensación nacional. Con imágenes de seguridad inexplicables y el resto de Estados Unidos participando en la investigación a través de las redes sociales, la desaparición de Lam y su posterior hallazgo constituyen una historia de no ficción estremecedora.
Cropsey
Los infames y sensacionalistas asesinos en serie, desde Jeffrey Dahmer hasta Ted Bundy y Richard Ramírez (Night Stalker), han fascinado a la gente durante años con su prevalencia en las noticias y secciones de entretenimiento, alimentando el apetito del público por lo macabro. Así que no es de extrañar que se hayan producido muchos documentales de asesinos en serie y misterios de crímenes reales en torno a ellos y a sus terroríficas hazañas. El hecho de que estas historias se basen en la realidad -y puedan ocurrirle a cualquiera- también las hace más aterradoras. El caso de Dahmer, en particular, ha visto renovado su interés últimamente, debido al estreno de la serie de televisión de Netflix DAHMER – Monster: La historia de Jeffrey Dahmer de Netflix, que narra su trayectoria asesina. También se basa en su vida la próxima docuserie titulada Conversaciones con un asesino: The Jeffrey Dahmer Tapes, que se estrenará el 7 de octubre de 2022.
Mientras esperamos ansiosamente esta última, ¿qué mejor lugar que Netflix para ver los mejores y más espantosos documentales sobre asesinos en serie y crímenes reales? Desde The Nilsen Tapes, The Ripper, The Sons of Sam y Catching Killers, entre otros, el público tiene mucho donde elegir. Siga leyendo nuestras recomendaciones, que le mantendrán en vilo y fascinado hasta el final.