Saltar al contenido

Documentales combates aereos

Documentales combates aereos

Batallas aéreas de la 1ª Guerra Mundial

La serie consta de 10 episodios emitidos a lo largo de varias semanas, presentados por el mayor Paul Moga. Mientras que él está acostumbrado a presentar el caza más reciente a las multitudes de las exhibiciones aéreas, esta será una oportunidad para presentar la historia del servicio a una gran audiencia televisiva.

“Incorporamos elementos que nunca se han utilizado antes en un documental aéreo”, dijo el productor de línea Conal M. O’Herlihy. “Por primera vez, tenemos a un piloto de combate del Ejército del Aire en activo que va a estar en el avión de persecución siguiendo a los aviones y narrando la acción”.

En 2006, fue seleccionado para ser el primer piloto de demostración del F-22 del Mando de Combate Aéreo y actualmente muestra en exhibiciones aéreas y eventos en todo el mundo las maniobras únicas que sólo puede realizar este avión de combate estadounidense.

P47 Thunderbolt

En A+E Networks EMEA, compartimos historias que importan. Como emisora global desde 1995, llegamos a audiencias de más de 100 países, incluyendo el Reino Unido, los países nórdicos, el Benelux, Europa Central y del Este, España, Italia, Alemania, África y Oriente Medio. Nuestras historias son globales y locales, lineales y digitales, y siempre convincentes.

Las personalidades brillan en A+E Networks EMEA. Nuestra cultura acoge a los individuos, en todo su esplendor atrevido, apasionado y ambicioso. Nuestra gente es nuestra fuerza, y nuestras diferencias se celebran. Nos desafiamos unos a otros, colaboramos y nos unimos, como lo hace una familia; ganando como un equipo y celebrando como uno solo. Todo el mundo tiene voz y debe sentirse orgulloso y libre de correr con sus ideas, disfrutando de sus éxitos y de su viaje con nosotros. Y en un sector tan cambiante, el mañana siempre es hoy. Nos anticipamos al cambio, identificamos las oportunidades futuras y nos entusiasma el potencial que nos trae el mañana.

  Documentales de cacería

Queremos ser famosos por crear y compartir historias que importen: únicas, de confianza, entretenidas, en todas partes. Ya sea que nuestras historias desafíen e inspiren intelectualmente o simplemente entretengan, sabemos que estamos haciendo una contribución positiva a nuestras audiencias en las diversas regiones y países del Reino Unido, Europa, Oriente Medio y África. Esforzarse por hacerlo siempre requiere pasión. Y es con la misma pasión que nos esforzamos por ganar nuevas audiencias con nuestra creatividad y utilizando tecnología innovadora, asociándonos con plataformas locales líderes y emergentes.

La batalla aérea de Saint-Mihiel

Chuck Yeager es un hombre que no necesita presentación. Fue un piloto de caza que voló con Mustangs P-51 en la Segunda Guerra Mundial, pero es su carrera después de la guerra la que le hizo un nombre familiar. Tras el cese de las hostilidades en la Segunda Guerra Mundial, Yeager se convirtió en piloto de pruebas de la USAF, y voló muchos tipos de aviones, el más importante de los cuales fue el avión experimental propulsado por cohetes llamado Bell X-1.

  Documentales volcanes

Yeager fue la primera persona en romper la velocidad del sonido, volando a Mach 1 a 45.000 pies. Esta hazaña le valió los trofeos Collier y Mackay en 1948. En los años siguientes batió otros récords de velocidad y altitud de los aviones.

Esta película de 30 minutos de duración presenta a Chuck Yeager hablando de los combates aéreos durante la Segunda Guerra Mundial, así como de Corea y Vietnam. Las imágenes se incluyeron en una cinta VHS con la “Edición de lujo” del juego de simulación de vuelo de combate aéreo de Chuck Yeager en 1991.

Ben BranchLos artículos que ha escrito Ben han aparecido en la CNN, Popular Mechanics, Smithsonian Magazine, Road & Track Magazine, el blog oficial de Pinterest, el blog oficial de eBay Motors, BuzzFeed, Autoweek Magazine, Wired Magazine, Autoblog, Gear Patrol, Jalopnik, The Verge, y muchos más.

Lista de batallas aéreas

En la noche del 26 de junio de 1943, el avión dañado de Robert S. Johnson fue supuestamente escoltado por un Focke Wulf alemán mientras intentaba volver a Inglaterra. Anteriormente, se creía que el as de la Luftwaffe Egon Mayer era el piloto responsable de la caballerosa acción, pero según Roger Freeman en “Wolfpack Warriors” no hay constancia de que estuviera allí ni de que este suceso ocurriera. Sin embargo, si tomamos la palabra de Johnson, el acto de camaradería es un momento icónico de la guerra. Gracias a Mysticpuma por su ayuda en la investigación de este vídeo.

  Documentales running

El 10 de abril de 1945, el piloto del Me 262, Walter Hagenah, despegó con su copiloto para interceptar una formación de bombarderos estadounidenses. En el trayecto, los dos aviones fueron atacados por cazas estadounidenses, siendo derribado el copiloto de Hagenah. Tras evitar este ataque, Hagenah pudo tender una emboscada a los mismos P-51, y al parecer utilizó sus cohetes no guiados R4M para derribar dos de los cazas, aunque ese día sólo se le atribuye uno. A continuación, Hagenah regresó a la base bajo las narices de otro grupo de cazas estadounidenses que ametrallaban su aeródromo.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad