Saltar al contenido

Documentales culturales rtve

Documentales culturales rtve

Centro Cultural Conde Duque en 2011

“Todo paisaje cultural es un paisaje humano, que cuenta la historia de un pueblo, la historia de una sociedad, sus valores, su funcionamiento y su complejidad. En este sentido, el Claustro de los Jerónimos es una prueba viva del valor que el patrimonio aporta a la identidad de una sociedad”. dijo el Director de Comunicación de la UNESCO, Vincent Defourny.

La protección del patrimonio cultural aporta dignidad y empoderamiento a las comunidades, así como reconciliación y cohesión social. No debemos olvidar que el patrimonio cultural es nuestro legado y que debemos protegerlo para nuestras futuras generaciones. Por eso la serie “Unidos por el patrimonio” es una magnífica oportunidad para recordar a nuestro público la maravillosa idea de proteger el patrimonio cultural y natural de la humanidad.

Alcalde destaca el atractivo turístico y cultural del –

Este es un documental de RTVE sobre mi vida y la de Marion en el Valle del Baztán, en los Pirineos vascos. En este corto documental conocerás a algunos de los amigos y vecinos que han enriquecido nuestras vidas: Felipe, el molinero de Amaiur, e Isidro, Amatxi y Atautxi de nuestro caserío vecino de Zubialdea en Ituren.  Zubialdea es nuestro segundo hogar y el lugar donde Marion creció ayudando desde los 2 años como pastora en la granja. A lo largo de nuestra vida aquí nuestro número de emergencias siempre ha sido el de Zubialdea …. nevada, ratones en la casa, un árbol caído en el camino de entrada, quedarse sin leña, hambre….    Zubialdea e igualmente nuestros otros vecinos de Sumbillanea han acudido a nuestro rescate.

  Documentales autoayuda

El otro personaje que conocerás en el documental de nuestras vidas aquí en las afueras del Valle de Baztán es Juantxo, el Joaldunak. El carácter carnavalesco de los Joaldunak, de los que hay unos 30 hombres, es una parte tan importante de la cultura y la psique de nuestro pueblo que -más de una vez- ¡han acudido a mi rescate personal!

  Bbc documentales

Geraldine, teixint cultures

Cultural-es fue un canal de televisión español propiedad de TVE. Sólo estaba disponible en Digital+ y se lanzó en 1994. Cultural.es emitía documentales producidos en español y ofrecía una programación de temática variada. A través de su programación original, que también incluye biografías y programas de viajes, Cultural.es trata de promover la cultura y la historia españolas. Cultural.es fue originalmente conocido como Hispavisión desde su lanzamiento en 1994 hasta 2005, y Docu TVE (también conocido como Docu) desde 2005 hasta el 22 de abril de 2009, cuando el canal se convirtió en “Cultural.es”.

Tony Ronald ,directo Tve 1973

Los realizadores de las 10 televisiones coproductoras – EPTV-Argelia, HRT-Croacia, National Media Authority-Egipto, RAI-Italia, RTVE-España, PBC-Palestina, RTSH-Albania, SNRT-Marruecos, Televisión Tunecina, TRT-Turquía – participaron en el primer taller que se celebró en Túnez, en la sede de la ASBU, los días 17 y 18 de mayo de 2017.

El tema de esta sexta coproducción, los principales elementos de un formato narrativo centrado en los personajes, la identificación de historias locales significativas capaces de atraer a una audiencia internacional fueron algunos de los temas tratados por los expertos (Markus Nikel y Mustapha Mellouk, con el apoyo también de Luca Rosini/Rai) y los cineastas participantes. Además, a partir de los borradores de sus proyectos, se realizó un tratamiento previo en grupos para compartir un método de trabajo común y un enfoque editorial.

  Documentales bbc castellano
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad