Saltar al contenido

Documentales de al filo de lo imposible

Documentales de al filo de lo imposible

.al filo de lo imposible.mp4

El nombre del periodista, escritor y columnista Sebastián Álvaro está inscrito en la nómina de los grandes aventureros españoles. Como director y creador de la serie documental Al filo de lo imposible, emitida por TVE entre 1983 y 2008, ha llevado a millones de espectadores a los lugares más inhóspitos del planeta con sus equipos de técnicos y especialistas, y ha mostrado al gran público actividades deportivas de alto riesgo como el espeleobuceo, la vela, el ala delta y, por supuesto, el alpinismo.

Para Sebastián Álvaro combinar la aventura con el conocimiento y la reflexión siempre ha sido esencial. Por eso, sus expediciones por los rincones más recónditos del planeta van siempre acompañadas de un claro compromiso con la conservación del medio ambiente y la preservación de las culturas locales.

En sus charlas contagia a su público su amor por el planeta y se esfuerza por transmitir los mejores valores del deporte y el trabajo en equipo y nuestra capacidad de superación. Ha dado cientos de charlas y participa en todo tipo de eventos, tanto deportivos y de aventura como empresariales. Es una apuesta segura para cualquier organización, ya que sus presentaciones siempre tienen un gran impacto en sus audiencias, por su contenido y su capacidad de comunicación y también por el impresionante soporte audiovisual que las acompaña.

  Documentales buenos en disney plus

Casi Al Filo De Lo Imposible: chapoteando como las sirenitas

Estudió Ingeniería en Tecnologías Industriales en la Universidad del País Vasco. Realizó el programa SEP (Senior Executive Program) en la Escuela de Negocios ESADE de Barcelona (2005-2006) y posteriormente obtuvo un Master en Dirección de Recursos Humanos también por ESADE.

Con vocación montañera desde su infancia en el País Vasco, Edurne Pasaban (Tolosa, 1973) pronto adquirió experiencia en los Alpes y en la cordillera de los Andes antes de entrar en escena en el Himalaya: La cumbre del Everest, conseguida en 2001.

En 2004, Edurne se incorporó a la serie documental de Televisión Española “Al Filo de lo Imposible” para intentar el K2. Lo consiguió, pero con un alto precio: las congelaciones sufridas en el descenso en condiciones extremas le costaron dos dedos del pie. A pesar de ello, también consiguió superar el Nanga Parbat en 2005 y el Broad Peak en 2007. Con nueve de las 14 cumbres en su haber, Pasaban está actualmente plenamente centrada en completar el “Reto 14×8000”.

La indominable alpinista Edurne Pasaban ha visto muchas cosas. Entre sus lugares favoritos de la Tierra figura Nepal como un paraíso personal (algo de lo que muy pocos pueden presumir), pero en el primer puesto se encuentra su región natal, el País Vasco.

  Documentales top

Al Filo De Lo Imposible – En El Confin De La Tierra (Capitulo 5)

Una nueva temporada puede ser añadida sólo después de la finalización de la temporada anterior, y después de que la nueva temporada haya sido anunciada. Una vez creada una nueva temporada, tendrás 4 horas para añadir el primer episodio, o la temporada podrá ser eliminada automáticamente.

Añadir imagenSeleccione una imagen de este actor en este papel específico. En el caso de las series de animación, debe ser una imagen de su(s) personaje(s). Siempre que sea posible, utilice una foto del actor desde el pecho hacia arriba, similar a un retrato promocional. La imagen debe ser de 300×450 y en formato jpg.

Actualizar imagenSeleccione una imagen de este actor en este papel específico. En el caso de las series de animación, debe ser una imagen de su(s) personaje(s). Siempre que sea posible, utilice una foto del actor desde el pecho hacia arriba, similar a un retrato promocional. La imagen debe ser de 300×450 y en formato jpg.

Cabecera Al filo de lo imposible

El aventurero Sebastián Álvaro va a ser distinguido con el Premio WOP-The Walk On Project 2021 del BBK Mendi Film Bilbao-Bizkaia. La entrega tendrá lugar durante la 14ª edición del festival, que se celebrará entre el 3 y el 12 de diciembre de este año en Bilbao.

Se trata de un premio a la defensa de los valores del montañismo, que la Fundación WOP concede por octavo año consecutivo en el marco de The Mendifilm. “Es un honor para nosotros reconocer con este premio a Sebastián Álvaro, ‘Sebas’, por su defensa, entre otros, de los valores del esfuerzo, la superación de barreras y límites, el compromiso, la solidaridad, la autenticidad, el trabajo en equipo y la persecución de sus sueños”, destaca Mikel Renteria, director general de WOP.

  Documentales de la galaxia

Periodista, cineasta y alpinista, es el creador y director del famoso programa de televisión ‘Al filo de lo imposible’. Esta serie documental cambió la concepción que se tenía de la aventura y el montañismo en España. Durante varias décadas, viajó con su equipo a algunos de los lugares más bellos, remotos e inexplorados del planeta. Más de 200 expediciones y 300 documentales le han convertido en una de las personas que más viajes ha realizado a los lugares más inhóspitos del mundo. El montañismo y la exploración son maestros para nosotros de valores educativos como el esfuerzo, la superación y el trabajo en equipo, que Sebastián Álvaro siempre destaca.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad