Saltar al contenido

Documentales de inteligencia artificial

Documentales de inteligencia artificial

Ver 1+ más

GIANT FREAKIN ROBOT > Cine y TV Vea cómo la inteligencia artificial cobra vida en un nuevo documental La inteligencia artificial no es sólo el futuro. Ya está aquí, y este nuevo documental muestra cómo cobra vida.

A pesar de que varias películas demuestran que la búsqueda de la inteligencia artificial puede ir en detrimento de la humanidad, varios científicos, teóricos y observadores casuales de todas las cosas inventivas están deseando ver cómo la verdadera inteligencia artificial adorna el mundo. Uno de ellos, que ha pasado gran parte de su vida persiguiendo el avance de la inteligencia artificial, es el programador David Hanson. Hanson es el hombre que está detrás de Sophia, un robot artificialmente inteligente que es el centro de un documental que se emitirá en los cines a finales de este otoño. Deadline tiene la primicia de la gente que está detrás del documental, bautizado como Sophia, y ha ofrecido a los fans un primer vistazo de lo que pueden esperar por cortesía de un tráiler.

Sophia se centra en una de las formas de vida artificial más avanzadas del mundo, creada por el programador David Hanson. El documental se centra en Hanson y su objetivo de crear formas de vida artificiales empáticas, como Sophia. Showtime está detrás de la producción como distribuidor y Sophia ha sido llevada a la vida por la directora Crystal Moselle, cuyo documental The Wolfpack ganó los principales honores en el Festival Internacional de Cine de Edimburgo 2015. Moselle codirige con Jon Kasbe, cuyo trabajo anterior incluye la dirección y las riendas de la fotografía del documental When Lambs become Lions. En el tráiler de Sophia, se puede ver a David Hanson interactuando con su creación, mientras ambos conversan en un diálogo casi de padre a hijo.

  Documentales espiritualidad

42:26inteligencia artificial y algoritmos: pros y contras | dw documentalyoutube – sept 26, 2019

Los documentales sobre inteligencia artificial a veces pueden dar miedo o ser divertidos, pero sin embargo son divertidos de ver. Algunos te hacen reír, mientras que otros te harían sentir curiosidad y emoción pero todos te enseñan mucho o te hacen cuestionar toda tu existencia. Hemos hecho una lista de las mejores películas y documentales sobre IA para todos los públicos, que son atractivos, fáciles de ver y proporcionan una buena experiencia de aprendizaje.

Este premiado documental estadounidense está dirigido por Werner Herzo. El documental estudia el impacto existencial de Internet, la robótica y la IA en la vida humana. La película contiene entrevistas con Bob Kahn, Elon Musk, Sebastian Thrun, Ted Nelson y otros líderes del mundo tecnológico.

El documental explora el futuro de la tecnología en la convergencia entre los coches autoconducidos y la inteligencia artificial. El documental es la última entrega de la serie OSS (Open Source Stories) de la empresa, que registra las diversas formas en que la IA se ha introducido en nuestras vidas.

  Documentales en 3d con gafas

Eric Horvitz es el director general de Microsoft Research y Cynthia Breazeal es la científica jefe de la empresa de robótica Jibo. Se reúnen con Rory Cellan Jones, de la BBC, para hablar de las ventajas y los retos de la IA con un público de Silicon Valley. El documental no está disponible de forma gratuita, pero se puede ver en la BBC. La pista de audio, sin embargo, está disponible en Youtube.

Documental sobre inteligencia artificial 2022

¿Quién no recuerda aquella conversación entre HAL, el ordenador sensible que controla los sistemas de la nave espacial Discovery One e interactúa con la tripulación de astronautas de la nave, en la serie 2001: Una odisea del espacio, de Arthur C. Clarke?

Aunque la ciencia ficción en el cine existe desde que hay películas, los documentales basados en la inteligencia artificial son algo nuevo. Aquí está nuestra lista de los 10 mejores documentales sobre inteligencia artificial, que debes ver.

Este premiado documental de 2016 es una película documental estadounidense dirigida por Werner Herzog. En él, Herzog reflexiona sobre el impacto existencial de Internet, la robótica, la IA, el Internet de las Cosas y más en la vida humana. La película se estrenó en el Festival de Cine de Sundance de 2016 y fue patrocinada por la empresa NetScout. La película contiene entrevistas con Bob Kahn, Elon Musk, Sebastian Thrun, Ted Nelson y otros líderes del mundo tecnológico.

  Documentales de biologia

Dos pioneros de la IA hablan de su trabajo y describen el modo en que la inteligencia dirigida por máquinas está llamada a rehacer nuestro mundo. Eric Horvitz, director general de Microsoft Research, y Cynthia Breazeal, jefa científica de la empresa de robótica Jibo, se unen a Rory Cellan Jones, de la BBC, para hablar de las recompensas y los retos de la IA con un público de Silicon Valley. El documental no es gratuito, pero la BBC ha publicado la pista de audio del mismo en Youtube.

Ihuman

FRONTLINE investiga las promesas y los peligros de la inteligencia artificial, desde los temores sobre el trabajo y la privacidad hasta la rivalidad entre Estados Unidos y China. El documental rastrea una nueva revolución industrial que remodelará y alterará nuestras vidas, nuestros trabajos y nuestro mundo, y permitirá la aparición de la sociedad de la vigilancia.

La inteligencia artificial ya ha empezado a moldear nuestras vidas de forma omnipresente y a veces invisible. Una investigadora del sesgo algorítmico habla con FRONTLINE sobre lo que cree que el público debe saber sobre estos sistemas.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad