Saltar al contenido

Documentales de la contaminacion

Documentales de la contaminacion

Documental sobre el desarrollo sostenible

Los artículos de plástico de un solo uso representan más del 40% de los residuos de plástico que acaban en los vertederos o en el entorno natural. No son biodegradables y matan a más de 100 millones de animales marinos cada año. Para celebrar el Día de la Tierra 2018 y que este año se centre en acabar con la contaminación por plástico, aquí tienes unos cuantos documentales para estimularte a actuar y reducir tu impacto.

Antes de 2018, China recibía cada año diez millones de toneladas de residuos plásticos procedentes de países desarrollados de todo el mundo. El plástico se suele clasificar y procesar en talleres de reciclaje familiares no regulados. Plastic China sigue la vida de dos familias de talleres: Pen y su hija Yi Jie, que crece jugando entre colinas de residuos de plástico sin educación; y su jefe. Con el paso del tiempo, un hombre prospera gracias a la explotación de los demás, poniendo de manifiesto la realidad del capitalismo de consumo global.

Waste Land sigue el viaje del artista Vik Muniz desde Brooklyn hasta el mayor vertedero del mundo, Jardim Gramacho, situado en las afueras de Río de Janeiro (Brasil). Allí capta la vida de un ecléctico grupo de catadores, recolectores de materiales reciclables.

Películas sobre sostenibilidad

¿Y qué hay de aprender sobre estos temas a través del vídeo? Hay decenas de documentales sobre temas ecológicos a través de los cuales podemos educarnos, entender mejor algunos temas o inspirarnos para pasar a la acción y cambiar algunos comportamientos.

  Jose maria del rio documentales

Evidentemente, el formato documental tiene sus ventajas, ya que es divertido, fácil de seguir y resulta muy estimulante desde el punto de vista visual y sonoro… Pero también tiene sus contras: puede ser menos exhaustivo o más fácilmente sesgado, ya que los datos científicos pueden ser engañosos si se utilizan fuera de contexto.

Sin embargo, los documentales siguen siendo una fuente interesante para obtener nuevas ideas y confrontar diferentes perspectivas. Así que aquí están los documentales que te aconsejamos ver en relación con el cambio climático y el tema medioambiental:

En cada episodio, descubrimos las dramáticas consecuencias de las actividades humanas en los ecosistemas naturales y en la biodiversidad.  En cada episodio se vuelve también sobre las formas en que podemos combatir individual y colectivamente esta degradación permanente del planeta.

La película coproducida por el actor Leonardo DiCaprio en asociación con la National Geographic explora un mundo en busca de los efectos del calentamiento global, al tiempo que ofrece una serie de formas de luchar contra sus consecuencias.

Documentales sobre el cambio climático

En 1997, el navegante Charles Moore descubrió el séptimo continente, una concentración de residuos debida a las corrientes marinas, muy difícil de estudiar. El Buscador da la palabra a científicos, entre ellos Sarah-Jeanne Royer, miembro de nuestro Consejo Científico Internacional, para que nos ilustren sobre esta zona mítica que amenaza los ecosistemas marinos.

  Documentales de tecnología

Para los aficionados a los cortometrajes, les invitamos a seguir el viaje de Dave Muir, surfista y padre de familia, que parte en busca de sentido y soluciones para luchar contra la contaminación por plástico y proteger su patio de recreo favorito: el océano.

Descubra nueve personalidades de todo el mundo que comparten la misma pasión por el océano. Nueve mujeres muy inspiradoras, surfistas, buceadoras, activistas, bailarinas, todas ellas unidas por el mismo espíritu en torno a la necesidad de proteger el océano.

Se centra en el fascinante mundo de los corales, esenciales para la supervivencia de nuestros océanos y en gran peligro desde hace muchos años. El documental sigue a un grupo de científicos y cineastas apasionados por estos fondos marinos.

La imperdible historia de Tilikum, una orca que causó la muerte de tres empleados de un parque de SeaWorld. Un documental aclamado por la crítica, un verdadero himno a los gigantes del mar que suena como una advertencia sobre sus crueles condiciones de cautiverio.

Documental sobre la contaminación para estudiantes

Parece que estás usando Internet Explorer 11 o anterior. Este sitio web funciona mejor con navegadores modernos como las últimas versiones de Chrome, Firefox, Safari y Edge. Si continúa con este navegador, puede ver resultados inesperados.

  Documentales a vista de pajaro

Desde su extracción, pasando por la venta, el uso y la eliminación, todas las cosas que tenemos en nuestras vidas afectan a las comunidades en el país y en el extranjero, aunque la mayoría de ellas quedan ocultas a la vista. La historia de las cosas es un documental de 20 minutos de duración, lleno de datos, que analiza el lado oculto de nuestros modelos de producción y consumo.

The Story of Stuff expone las conexiones entre un gran número de problemas medioambientales y sociales, y nos llama a crear un mundo más sostenible y justo. Te enseñará algo, te hará reír y puede que cambie tu forma de ver las cosas en tu vida para siempre.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad