La verdad sobre los lobos
Documental “El regreso de los lobos – un animal que divide las opiniones “El lobo polariza y fascina, y trae el desorden a nuestro sistema. 150 años después de su exterminio en Europa Central, el lobo reclama inexorablemente su lugar.
¿Son los lobos peligrosos para los humanos? ¿Es posible la coexistencia? El lobo divide las opiniones y su regreso reaviva el rechazo a los humanos. Partiendo del regreso de los lobos a Suiza, vamos en busca de pistas a Austria, Lusacia, Polonia, Bulgaria y Minnesota, donde no son raras las manadas de lobos que viven en libertad.
Lobos ibéricos en la Cordillera Cantábrica
La Biblioteca Agrícola Nacional es una de las cuatro bibliotecas nacionales de los Estados Unidos, con sedes en Beltsville, Maryland y Washington, D.C. Alberga una de las colecciones de información agrícola más grandes y accesibles del mundo y sirve de nexo para una red nacional de bibliotecas de campo estatales y del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. En el año fiscal 2011 (de octubre de 2010 a septiembre de 2011) la NAL realizó más de 100 millones de transacciones directas de servicio al cliente.
Los enfoques combinados sobre el conocimiento local y el uso de las plantas populares mejoran la concienciación y promueven estrategias eficaces para la conservación de un patrimonio biocultural significativo. Además, la información comunicada podría ser la base para una investigación fitoquímica y farmacológica más adecuada. Por lo tanto, proporcionamos una visión de los remedios tradicionales a base de plantas y las prácticas para la curación de las lesiones por mordedura en los seres humanos y los animales domésticos causadas por el lobo ibérico. Las mordeduras de lobo se asocian a procesos inflamatorios y la rabia es una complicación potencialEste artículo describe y resume los usos medicinales-veterinarios empíricos y rituales de la flora ibérica para las heridas de lobo y revisa los datos etnofarmacológicos de plantas específicas ya publicados. El lobo ibérico es una subespecie del lobo gris en peligro crítico de extinción. Los ataques al ganado atribuidos a los lobos son cada vez más frecuentes en la Península Ibérica, lo que provoca graves problemas sociales. Estrategias interesantes para la conservación del lobo ibérico podrían estar relacionadas con las prácticas tradicionales de pastoreo que están profundamente ligadas al conocimiento empírico y a las prácticas locales transmitidas por tradición oral, que también son vulnerables en la actualidad.Basándonos en fuentes documentales desde principios del siglo XX hasta la actualidad, hemos buscado sistemáticamente en monografías antiguas, documentos regionales, documentos técnicos, informes de proyectos, así como en las bases de datos internacionales y nacionales y en la literatura científica disponible, sin
Apoyo a la recuperación del lobo ibérico
Es una increíble “cola” de un hombre criado por animales salvajes; sobreviviendo en la naturaleza y aislado completamente de la sociedad; aprendiendo a aullar y gruñir para llamar la atención y comunicarse; olvidando cómo hablar y caminando casi a cuatro patas.
¿Un Mowgli de la vida real del Libro de la Selva? ¿Un cuentacuentos? ¿Un fraude? Quién sabe, pero la historia de Marcos Rodríguez Pantoja -que se dice que pasó su infancia entre lobos y serpientes en las montañas de Sierra Morena de Andalucía- es ciertamente intrigante, entre otras cosas porque, haya sucedido o no, realmente podría haber sucedido…
Pero así es Andalucía. Una tierra salvaje de contrastes, en la que por cada discoteca, hotel de cinco estrellas y atasco kilométrico hay zonas de completa soledad: de pequeños pueblos en los que el tintineo del pozo local resuena en la plaza; de lagos cristalinos bordeados de un follaje exótico que cruje al son de los escurridizos linces y jabalíes; y de reservas naturales que albergan flamencos africanos y no tienen carreteras de paso.
Lobo ibérico / Lobo Park Atequera © Lothar Lenz
Sin embargo, estas difíciles imágenes también están cargadas de un enorme simbolismo y son un testimonio de la increíble resistencia del lobo contra todo pronóstico. Este lobo detectado por las cámaras sigue su camino. Con dificultad, pero siguiendo adelante… Un mensaje extremadamente inspirador que revela la resiliencia de este animal y su capacidad para superar las dificultades, a pesar de circunstancias tan adversas como las actuales, especialmente al sur del río Duero.
Para Duarte Cadete, responsable de las acciones de seguimiento realizadas por Zoo Logical en el ámbito del proyecto LIFE WolFlux, el mensaje que nos transmite este macho adulto es claro. “Lo cierto es que sigue demostrando un deseo infinito de recuperarse, sobrevivir, vivir y generar vida (por ejemplo, ayudando a criar a sus crías en condiciones muy difíciles)”.
Duarte Cadete, junto a su perra detectora Alice, y con la ayuda del colaborador D. Faustino Pinto, realizan labores de seguimiento para detectar y registrar la presencia del lobo ibérico, mediante la aplicación de metodologías no invasivas como el trampeo con cámaras, la localización de evidencias de la presencia de la especie (huellas y excrementos durante los transectos) y la obtención de información de las poblaciones locales. El objetivo es encontrar indicios de lobo, conocer el estado actual de la subpoblación al sur del río Duero y apoyar la definición de áreas prioritarias para la aplicación de esfuerzos de conservación.