Saltar al contenido

Documentales de rios

Documentales de rios

Camino a Río – Canal de documentales de historias reales

No es el nadador más rápido ni el más fuerte, pero impulsado por el compromiso y la determinación, Anthony McCarley, un nadador estadounidense de 60 años, decide lanzarse a la búsqueda de una hazaña única: cruzar a nado el Río de la Plata, desde Uruguay hasta Argentina, y hacer la travesía costera Leme ao Pontal en Río de Janeiro, Brasil. A través de estos retos, llegamos a conocer al hombre que hay detrás del nadador. Las motivaciones de Anthony McCarley van más allá del logro deportivo. RIO cuenta la historia de alguien que supera la adversidad y persigue el crecimiento personal.

“Algunos nunca actúan sobre su sueño. Otros hacen de su sueño un objetivo. Los nadadores de maratón como Anthony viven trabajando por una meta. En este deporte cruel, el valor se mide por levantarse después de haber fracasado en la consecución del objetivo y volver a hacerlo”. Él comparte sus pensamientos, abre su alma y nosotros entendemos esa valentía”.

“RIO es una película maravillosa que capta la perseverancia y la dedicación necesarias para alcanzar una meta enorme. Es a la vez conmovedora y desgarradora cuando vemos a Anthony McCarley y a su implacable equipo de apoyo enfrentarse a tres de las más traicioneras y desafiantes travesías a nado en Sudamérica, a cientos de kilómetros de su familia y amigos. Me sumergí por completo en su viaje y en las luchas que tuvo que afrontar mientras se enfrentaba a sus demonios. RIO es una película para todos”.

  Documentales plus

Ciudades -El verdadero Río de Janeiro 1 de 2

El Dr. Víctor Ríos, protagonista de The Pushouts, de Katie Galloway y la codirectora Dawn Valadez, es el primer profesor que aparece como “Doc Star of the Month”.  Decano adjunto de Ciencias Sociales y profesor de Sociología en la Universidad de California, Santa Bárbara, Ríos es también autor de cinco libros (entre los que se incluyen Punished: Policing the Lives of Black and Latino Boys; Project GRIT: Generating Resilience to Inspire Transformation; y Human Targets: Schools, Police, and the Criminalization of Latino Youth), además de una popular charla TED. (¡1,3 millones de visualizaciones y subiendo!)

VICTOR RIOS:  En realidad, mi encuentro inicial con los cineastas no fue muy positivo. Katie Galloway se puso en contacto conmigo para ver si tenía alguna buena historia que compartir sobre el trabajo que estoy haciendo. Le dije: “Bueno, ¿qué tipo de trabajo has hecho?”.  Y ella me dijo: “Oh, he trabajado con PBS”, y con otras entidades de los medios de comunicación. Le dije: “Yo no trabajo con PBS. Me hicieron quedar muy mal cuando era un niño, un adolescente en esta película llamada School Colors”.

Documental “The First Born” de Star Rios

Alrededor de 70 participantes se unieron a nosotros en el Transnational Law Institute el mes pasado para ver el documental “Orphan Mothers” por primera vez en el Reino Unido. La película, producida por Katu Films y el King’s College de Londres, fue dirigida por el periodista y cineasta Patrick Granja y presenta al rapero y activista MC Leonardo y a varias madres de las comunidades más afectadas de Río que han unido sus fuerzas para luchar contra la lacra de la letalidad policial en sus comunidades.

  Documentales televisivos

Tras la proyección de la película, tuvo lugar una sesión de preguntas y respuestas con el director Patrick Granja, MC Leonardo, las madres Ana Paula Gomes de Oliveira e Irone Maria Santiago, y Vitor Santiago Borges, hijo de Irone y superviviente de los disparos de la policía.

Ana Paula Gomes de Oliveira, madre de Jonatha, asesinada por la policía en Río, dijo que “nadie debe seguir igual” tras ver la película “Madres huérfanas”. Las activistas describieron su vida cotidiana en las comunidades afectadas por la violencia policial, y su lucha por hacer oír su voz y pedir justicia. Granja nos dijo antes del evento que su película “no es una película sobre violaciones de los derechos humanos, sino sobre la lucha por los derechos humanos de la gente corriente”.

Capítulo 2/5 del documental “La sal de la tierra” (Río)

El RIOS – Festival Internacional de Cine Documental y Transmedia se define como una plataforma de actividad para la creación y promoción de proyectos de autor en el ámbito del cine independiente y del audiovisual y tiene como objetivo:

  Documentales de bandas

El RIOS – Festival Internacional de Cine Documental y Transmedia, insertado en una región inevitablemente ligada al Duero, pretende explorar y divulgar las potencialidades estéticas ligadas al río, convirtiéndolo en un espacio privilegiado de creación cinematográfica en el ámbito documental. Vila Real, durante el festival, será un punto de encuentro cinematográfico internacional que permitirá la exploración de la región y la gestación de nuevos proyectos y nuevas creaciones estéticas.

2.5 Documental y nuevos medios – producciones audiovisuales, instalaciones, video-arte, películas de/para móviles de duración variable que, utilizando formatos y técnicas no tradicionales, exploren nuevos conceptos de creación y comunicación de la imagen documental.

3.1. Los largometrajes y cortometrajes podrán competir en formato DVD y MP4. Todas las películas seleccionadas se proyectarán durante el festival con subtítulos en portugués e inglés. Las películas portuguesas se proyectarán con subtítulos en inglés.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad