Saltar al contenido

Documentales de sudafrica

Documentales de sudafrica

Documental de Sudáfrica bbc

Premiada productora de documentales en JohannesburgoCon más de 17 años de experiencia en producción, Flash Forward Productions ha demostrado ser una de las productoras de documentales más fiables y experimentadas de Sudáfrica. Como productora cinematográfica global ganadora de varios premios, Flash Forward ha producido documentales para el gobierno y para emisoras de renombre internacional como Multi-choice, Comedy Central y Fashion One, con más de 100 millones de espectadores en todo el mundo.

Con una serie de prestigiosos clientes como IBM USA, Investec, De Beers, Nedbank, Bidvest, FNB, Microsoft, Clover y Cadbury, por nombrar algunos, nuestra productora de cine y televisión está estableciendo altos estándares para las casas de producción que compiten en el mundo de la televisión y el documental.

Además, aunque la historia es nuestro fuerte, nuestro equipo siempre busca nuevas formas de impresionar a nuestros clientes, a las cadenas de televisión y al público sudafricano, prometiendo menos y cumpliendo más con cada documental que producimos. Nos esforzamos por mantener nuestro alto nivel de producción de vídeo y ejecución cinematográfica al tiempo que establecemos sólidas relaciones con nuestros clientes y, al hacerlo, pretendemos mantener nuestra constante reputación mundial.

Comentarios

Moot africanoUna cara de África que rara vez vemos: animados estudiantes de derecho argumentan casos en audiencias judiciales simuladas, para ganar el título de mejor mooter en el Concurso Africano de Tribunales Simulados de Derechos Humanos. Conocemos a una nueva generación comprometida con el futuro del continente.

  Vodafone pack documentales

…Más informaciónAzibuye – The OccupationUna visión de 360 grados, que invita a la reflexión, de una casa de Johannesburgo, desvencijada y ocupada como declaración política y artística por dos artistas negros. ¿Cambiará su actitud cuando descubran quién es el dueño de la casa?

Documental sobre el apartheid en Sudáfrica

La región patagónica de Argentina alberga una comunidad de habla afrikáans. Sus orígenes se remontan a 1902, cuando sus antepasados se embarcaron hacia Argentina tras la destrucción de sus granjas durante la guerra de Sudáfrica. La impresionante fotografía de paisajes y los granjeros a caballo dan a la película una vibración de western. Los ancianos residentes, cándidos y encantadoramente ingenuos, hacen de guías de la película.

El envolvente y fascinante documental de Richard Finn Gregory se centra en la identidad y la conservación de las costumbres. Orgullosos de su herencia y con ecos de Searching for Sugar Man, hay una extraña melancolía en su núcleo cuando los boers hacen un viaje emocional de vuelta a la Sudáfrica de hoy.

Rehad Desai es un intrépido documentalista sociopolítico, probablemente más conocido por el impactante documental sobre la masacre de Marikana Miners Shot Down. Este documental trata sobre el movimiento estudiantil #feesmustfall que irrumpió en el panorama político sudafricano en 2015. El objetivo de Desai, que fue estudiante, se centra en la Universidad de Wits y entrevista a personas y personajes clave.

  Documentales de nirvana

El poder de uno

Este artículo utiliza URLs desnudas, que son poco informativas y vulnerables a la pérdida de enlaces. Considere la posibilidad de convertirlas en citas completas para garantizar que el artículo siga siendo verificable y mantenga un estilo de citación coherente. Hay varias plantillas y herramientas disponibles para ayudar a dar formato, como Reflinks (documentación), reFill (documentación) y Citation bot (documentación). (Septiembre 2022) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

Los creadores: Sudáfrica a través de los ojos de sus artistas es un documental sudafricano de 2012 producido y dirigido por Laura Gamse que entrelaza las vidas de diversos artistas sudafricanos como Faith47, Cashril+, Warongx, Emile Jansen de Black Noise, Markus Wormstorm y Spoek Mathambo de Sweat.X, Blaq Pearl y Mthetho Mapoyi[1].

La historia comienza en la mente de Cashril Plus, un animador de doce años e hijo del grafitero Faith47. A través de los ojos de Cashril, vemos a su madre pintar las calles y los municipios olvidados que rodean Ciudad del Cabo. Entrelazando las vidas de Faith47, Warongx (afro-blues), Emile Jansen (hip hop), Sweat.X (glam rap), Blaq Pearl (spoken word) y Mthetho (ópera), la película culmina en una historia entrelazada. Nacidos en zonas distintas de una Sudáfrica antiguamente segregada, los artistas reconstruyen la historia -y las repercusiones del apartheid- en sus propios lenguajes artísticos. La lente revela el impulso de la conciencia social de los artistas, las excentricidades de los individuos y la forma de expresión única de cada creador. Al sumergirse en la corriente de arte subversivo que alimenta las numerosas culturas enfrentadas y fusionadas de Sudáfrica, The Creators pone de manifiesto las conexiones invisibles entre las vidas dispares de los desconocidos y la expresión creativa utilizada para atravesar la brecha. El resultado es un retrato íntimo, refrescante y profundamente revelador de los que rehacen el legado del apartheid[1].

  Documentales de templarios
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad