Saltar al contenido

Documentales metal

Documentales metal

Documental de heavy metal netflix

Cuando la mayoría piensa en los inicios del heavy metal, suele pensar en Ozzy Osbourne y Black Sabbath. El documental es una mezcla de conciertos en directo a lo largo de los años con entrevistas en radio y televisión con los miembros de Black Sabbath Tony Iommi, Glenn Hughes, Geezer Butler y algunos de sus compañeros musicales.

Algunos llaman a Black Sabbath el padrino del heavy metal, junto con Led Zeppelin y Deep Purple. Black Sabbath se formó en Birmingham (Inglaterra) en 1968 y publicó su primer álbum en 1970. El documental relata cómo la banda inspiró a los fans del heavy metal durante más de 30 años. También habla de cómo la banda superó el abuso de drogas y alcohol, los cambios de miembros de la banda y los problemas de la industria con los que se encontraron durante tantos años. “Black Sabbath: Up Close and Personal” está disponible en Amazon Prime y Vudu.

“Metal: A Headbanger’s Journey” es una mirada en profundidad a la historia del heavy metal. El productor del documental, Sam Dunn, es un fanático del heavy metal de toda la vida y un antropólogo que ha estudiado diferentes culturas. El documental examina la cultura musical del heavy metal, explicando la popularidad de la música y por qué sus fans son ridiculizados por su amor a esta música.

  Programas de documentales

Evolución de los metales

Ya que el brote de coronavirus ha puesto nuestras vidas en pausa durante las próximas semanas, aprovechemos para consolidar nuestros conocimientos sobre la escena del metal con algunos documentales que son un elemento básico en la escena, y otros que pueden haber pasado por debajo de tu radar.

El excelente “Metal: A Headbanger’s Journey” (2005) es, según la descripción de IMDb, “un examen de la subcultura musical del heavy metal que intenta explicar por qué, a pesar de la longevidad y la popularidad del género, los fans son marginados y ridiculizados por su pasión”. Con la participación de algunos pesos pesados como Tom Araya (SLAYER), Randy Blythe (LAMB OF GOD), Alice Cooper y Bruce Dickinson (IRON MAIDEN), este documental ofrece una muy buena visión de lo que significa ser músico y/o fan del género y tener que lidiar con los prejuicios sociales respecto a este tipo de música, así como por qué la gente de todo el mundo gravita tanto hacia ella. Es tan relevante hoy como lo era hace 15 años.

Sam Dunn y Scot McFadyen prosiguen su examen de la subcultura del heavy metal en “Global Metal” (2008), centrándose en la adaptación y la interpretación del heavy metal en diversas comunidades mundiales, y en cómo la creciente importación de formas culturales occidentales ha repercutido en nuevos mercados globales (vía IMDb). La película sigue el viaje de Sam Dunn a través de Asia, Sudamérica y Oriente Medio, y ofrece una visión interna de cómo la gente de diversas culturas está expuesta al heavy metal, revelando así una comunidad mundial de metaleros. Con la participación de gente como Max Cavalera (SEPULTURA) y Kobi Farhi (ORPHANED LAND), este documental arroja luz sobre el metal producido en otros lugares distintos de Europa o Norteamérica. Realmente perspicaz.

  Documentales werner herzog

El declive de la civilización occidental parte ii: los años del metal

Un relato cronológico de la gira mundial de 2008 de la banda de heavy metal Iron Maiden por la India, Australia, Japón, Estados Unidos, Canadá, México y Sudamérica en un avión pilotado por el líder de la banda, Bruce Dickinson. Incluye entrevistas con los músicos, su equipo de carretera y los fans.

Un examen continuado de la subcultura del heavy metal centrado en la adaptación y la interpretación del heavy metal en diversas comunidades mundiales, y en cómo la creciente importación de formas culturales occidentales ha repercutido en los nuevos mercados mundiales.

Desde 1978, Anvil se ha convertido en uno de los grupos más influyentes del heavy metal, aunque sin éxito comercial. En 2006, tras una incipiente gira europea, Anvil se dispone a grabar su decimotercer álbum y a seguir persiguiendo sus sueños.

  Documentales de yellowstone

Los mejores documentales sobre metal

Con muchos países bloqueados y un creciente número de víctimas en conciertos y festivales, es aconsejable autoaislarse y minimizar cualquier actividad que pueda ponerle en contacto con, bueno… otros humanos.  Para algunos, esto puede parecer un sueño hecho realidad. Dos semanas de felicidad sin adulterar. Pero para otros -los que prosperan con la socialización, los extrovertidos y cualquiera que tenga un concierto o un festival planeado en los próximos meses- puede ser una idea bastante desalentadora. ¿Cómo puedes entretenerte sin volverte loco? Pues bien, hemos hecho todo lo posible para ayudarte a alejar las ansias de aislamiento, revisando incansablemente los servicios de streaming online y seleccionando los mejores documentales sobre metal disponibles para ver ahora en Amazon Prime, Netflix y YouTube. Consulta un motor de búsqueda como justwatch.com para saber dónde puedes verlos en streaming.Amazon Prime (se abre en una nueva pestaña)Last Days Here (2011) (se abre en una nueva pestaña)

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad