Saltar al contenido

Documentales museo del prado

Documentales museo del prado

El Museo del Prado: una colección de maravillas

El Museo del Prado: Una colección de maravillas es un documental que lleva a sus espectadores por uno de los museos más visitados del mundo: el Museo del Prado. La película va de sala en sala, a través de las diferentes obras de maestros de renombre como Goya, El Bosco, Tiziano, El Greco, Botticelli, y muchos más, mostrando la historia del museo y las historias de los artistas, coleccionistas, conservadores, intelectuales y visitantes cuyas vidas dieron forma al museo en lo que es hoy.

Escrito y dirigido por el periodista de investigación Dinesh D’Souza, el documental examina el fraude electoral sistemático que tiene lugar durante las elecciones presidenciales de 2020 en Estados Unidos. Los investigadores utilizan pruebas de geotracking y vídeo para demostrar cómo el proceso de votación fue manipulado por el Partido Demócrata para alterar el resultado final de las elecciones.

El documentalista Ryan White narra el extraordinario viaje de Opportunity, un vehículo de exploración enviado a Marte en una misión científica de investigación en 2003. Oppy, como la bautizó el equipo de investigación responsable de su creación, tenía previsto inicialmente sobrevivir en el planeta durante noventa días. El objetivo era recopilar datos para alimentar a la NASA, y siguió explorando el planeta rojo mucho más allá de su fecha de caducidad, durando casi quince años en la superficie del planeta. La narración cuestiona la importancia de la resistencia de Oppy para el futuro de los descubrimientos interestelares.

  Documentales de salud

Lo más destacado del Prado

Vestido con un traje oscuro y con uno de sus característicos pañuelos al cuello, Irons se mueve entre las salas como un Virgilio moderno, sumergiéndose él y el espectador en una preciosa colección que recoge entre sus pliegues grandes nombres desde Goya a Velázquez, desde Tiziano a El Greco, y desde Rafael a Botticelli, Durero, Caravaggio, Guido Reni, Mantegna, Rubens y El Bosco. En medio de estos pasillos cargados de historia, el actor británico cuenta el nacimiento y la evolución de un lugar que nació en 1819 -gracias a la esposa de Fernando VII, María Isabel de Bragranza, y a su amor por el arte- y que se ha ido enriqueciendo a lo largo de los años gracias a la gran previsión de gobernantes e historiadores del arte que seleccionaron obras de los grandes maestros de toda Europa.

La cámara, por su parte, se mueve entre la majestuosidad de los cuadros sin dejarse intimidar demasiado por tanta belleza formal. La historia llega por cortesía de Didi Gnocchi, que ha producido la película con 3D, confirmando su compromiso con los temas relacionados con la historia, la literatura, el arte y el diseño: entre 2018 y 2019, también han producido Hitler Versus Picasso – La obsesión nazi por el arte [+ver también: perfil de trailerfilm], Van Gogh – De campos de trigo y cielos nublados, Klimt & Schiele. Eros y Psique [+vea también: crítica de la películatráilerperfil de la película], Gauguin a Tahití [+vea también: crítica de la películatráilerperfil de la película] – Il Paradiso Perduto.

Visita virtual del Museo del Prado

¡Si los museos pudieran hablar! Esta nueva e impresionante película de eventos quiere hacer precisamente eso: dejar que el Prado hable por sí mismo. Celebrando su 200 aniversario en 2019, el Museo del Prado le contará la historia de su vida, y le llevará a un espectacular viaje por Madrid que abarca seis siglos de historia de España. La historia contada a través del arte, a través de las ocho mil obras maestras que albergan las colecciones del Museo, y la historia que hay detrás de cada una. Un cuadro es lienzo, color, materia y forma, pero también es la historia de hombres y mujeres, pintores y reyes, palacios y reinas, riqueza y miseria, cuerpo y alma.

  Documentales chinos

¡Si los museos pudieran hablar! Esta nueva e impresionante película de eventos quiere hacer precisamente eso: dejar que el Prado hable por sí mismo. Celebrando su 200 aniversario en 2019, el Museo del Prado contará la historia de su vida, y le llevará a un espectacular viaje por Madrid que abarca seis siglos de historia de España. La historia contada a través del arte, a través de las ocho mil obras maestras que albergan las colecciones del Museo, y la historia que hay detrás de cada una. Un cuadro es lienzo, color, materia y forma, pero también es la historia de hombres y mujeres, pintores y reyes, palacios y reinas, riqueza y miseria, cuerpo y alma.

Documentales museo del prado online

El Museo del Prado: Una colección de maravillas”, narrada por el ganador del Oscar, Jeremy Irons, es un viaje cinematográfico por las salas, las historias y las emociones de uno de los museos más visitados del mundo. Su riqueza de más de 8.000 tesoros artísticos es una experiencia fascinante que atrae a casi 3 millones de visitantes a Madrid cada año.

  Documentales de la nasa

La película entrelaza la narración del arte con un estudio de la arquitectura y un análisis de valiosos materiales de archivo, e incluye entrevistas con varios expertos del Museo del Prado. En ella se observa de cerca no sólo las magníficas obras de arte, sino también el paisaje, los palacios y los edificios que vieron nacer y desarrollarse estas extraordinarias colecciones.

La vida de la colección del Prado comenzó con el nacimiento de España como nación y el matrimonio entre Fernando de Aragón e Isabel de Castilla; una unión que marcó el inicio del gran imperio español. Sin embargo, a lo largo de los siglos, la pintura ha sido un lenguaje universal que no conoce fronteras. Si hay un museo en el que queda claro que la pintura no se vio afectada por el nacionalismo, ese museo debe ser sin duda el Prado, con sus colecciones eclécticas y polifacéticas que demuestran que el arte no tiene pasaportes que limiten su circulación, que más bien es un medio universal para entender y transmitir los pensamientos y sentimientos de los seres humanos.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad