Saltar al contenido

Documentales pablo escobar gaviria

Documentales pablo escobar gaviria

Vídeo de Pablo Escobar

Pecados de mi padre es un documental argentino-colombiano de 2009 dirigido por Nicolás Entel. Cuenta la historia del célebre narcotraficante Pablo Escobar desde la perspectiva interna de su hijo, que ahora vive en Argentina bajo el nombre de Sebastián Marroquín.

En 1993, después de que Pablo Escobar sea abatido por la policía, su hijo Juan Pablo, que entonces tenía 16 años, huye a Argentina junto con su madre y su hermana. Para evitar ser identificado y temiendo por su vida, se cambia el nombre a Sebastián Marroquín. “Mi vida valía 4 millones de dólares… Ese es el precio que le pusieron a mi cabeza”, dijo.

Tras una década de silencio, Marroquín y su madre hablan por primera vez en público de la vida de su familiar. En un intento de acabar con el ciclo de violencia y de pedir perdón, Marroquín viaja a Colombia para reunirse con los hijos de dos de las víctimas de asesinato más destacadas de su padre: el candidato presidencial Luis Carlos Galán y el ministro de Justicia Rodrigo Lara Bonilla, así como con el hijo del ex presidente colombiano César Gaviria.

Las últimas palabras de Pablo Escobar

Con las voces de varios de los protagonistas que presenciaron el ascenso y el reinado de uno de los peores criminales de la historia internacional, la colección de testimonios del documental Los Tiempos de Pablo Escobar arroja luz sobre lo que significaba vivir en Colombia en la época de este despiadado narcotraficante.

  Documentales a la carta tve

¿Cómo era Colombia antes de la irrupción de Pablo Escobar? Descúbrelo en la introducción de este documental en el que figuras clave de la época revelan detalles sobre uno de los capítulos históricos más oscuros del país.

Los expertos de Los Tiempos de Pablo Escobar relatan la formación del tristemente célebre “Muerte a Secuestradores”, o MAS, un grupo paramilitar colombiano formado en los años ochenta con el objetivo de combatir el secuestro y favorecer los intereses de sus partidarios: Los cárteles de la droga colombianos, los políticos, las empresas estadounidenses y los ricos terratenientes.

Sigamos examinando el contexto en el que Pablo Escobar comenzó a ascender a un poder sin parangón y la forma en que la sociedad colombiana consintió inicialmente a este hombre de provincias que comenzaba a amasar una fortuna en el narcotráfico.

Youtube pablo escobar

Si no has estado atento, Narcos sigue una versión ficticia del capo de la droga colombiano y fuente de pesadillas para los hispanohablantes, Pablo Escobar. La serie narra el ascenso al poder de Escobar, su dominio final de su país y su eventual muerte a manos de las autoridades colombianas. Se trata de una reimaginación descarnada y violenta que resulta adictiva, sobre todo por la inquietante interpretación de Wagner Moura como Escobar. Sin embargo, esta es una serie que tiene raíces en la vida real, y esas raíces son aún más impactantes que lo que Netflix ha compartido con nosotros. Si tu próximo atracón de Narcos te ha dejado con ganas de saber más sobre Escobar, no temas. Aquí tienes algunos documentales sobre esta figura criminal más grande que la vida que puedes ver ahora mismo.

  Voz documentales

Este documental en español reconstruye el sangriento reinado de Escobar en un intento de responder a la pregunta que ha caracterizado a esta figura durante años: ¿Era Escobar más bueno o más malo? Con una duración de una hora y 20 minutos, este documental hace un buen trabajo explicando el complicado entramado que rodea a esta figura. Sin embargo, lo más interesante del documental son las entrevistas con “Popeye”.

Pablo escobar esposa

Durante los excesos de su reinado de terror, en el que extorsionaba miles de millones de dólares con el tráfico ilícito de cocaína a EE.UU., ordenó a sus secuaces que organizaran la captura de cuatro de estas gigantescas bestias en África y que las entregaran en avión a su conocido rancho de playboy. Los hipopótamos iban a ser exhibidos como un “acto de novedad” para impresionar y entretener a sus compinches del cártel de la droga.  De este modo, Pablo Escobar generó involuntariamente una invasión de animales extraterrestres en Colombia; una historia de Parque Jurásico en la vida real (¡con estatuas de dinosaurios de hormigón!), con consecuencias potencialmente aterradoras.

  Documentales de camaleones

Tras romper las barreras y escapar del exótico zoo del famoso barón de la droga, uno de los animales más mortíferos de la Tierra se ha desbocado por las calles y se ha infiltrado en la naturaleza de Colombia. Hoy circulan rumores de que hasta 100 hipopótamos ocupan el país; criaturas que matan más gente en África que cualquier otra megafauna, ¡incluyendo elefantes, rinocerontes y leones!

Para agravar el problema, Colombia está demostrando ser un paraíso para los hipopótamos africanos, ya que no hay depredadores naturales y hay abundancia de agua y deliciosa hierba para alimentarse durante todo el año. De hecho, las condiciones están siendo tan favorables que se cree que los llamados “hipopótamos de la cocaína” de Pablo se reproducen al doble de la tasa subyacente de sus primos africanos.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad