CUERNOS ARRIBA 111 – 2 DE DICIEMBRE
Contenidos
Esto de los podcasts no es en absoluto nuevo, ya que alzó la voz por primera vez en los años noventa, cuando Internet era lo que era y la distribución de audio dejó de ser cosa de expertos con la llegada a la escena del hábil, joven y comprimido formato .mp3, unido a una sindicación realmente sencilla (RSS: permite a los usuarios acceder a las actualizaciones de los contenidos sin tener que navegar web a web mediante agregadores de noticias como Feedly).
Este fue el momento decisivo para los blogs, la información era abundante, estábamos hasta arriba de contenidos escritos y darles vida sonora se convirtió en una opción cada vez más atractiva. Todo iba de maravilla, incluso la velocidad de conexión a Internet crecía como los megapíxeles de tu cámara y el “video es el rey” se convirtió en la referencia y, en consecuencia, si no hacías video, no eras nadie. Las plataformas de vídeo como Vimeo, Dailymotion, Metacafe y YouTube saltaron las cuerdas, se subieron al ring y, directamente desde el hombro, lanzaron un cegador gancho de derecha a la mandíbula… y el audio cayó a la lona.
Localización de audio en los juegos – Yago Sagrado de Keywords
Documental WOWA podcast de televisión de Documentary WOWWebsite: https://anchor.fm/documentary-wowObsessed con los documentales? Yo también. En cada episodio si DocWow, nos adentramos en el género de los documentales. Desde crímenes reales hasta patinaje sobre hielo, ¡nada está fuera de los límites!
Alojamiento por Anchor Este podcast puede utilizar la inserción de contenido dinámicoEstadísticas: Las estadísticas son producidas por Anchor para ayudar a Documentary WOW a entender cuántas descargas está recibiendo, o cuántas personas están escuchando. La dirección IP y el agente de usuario de su dispositivo se utilizan para ayudar a calcular esta cifra. Anchor cuenta con la certificación IAB v2. Inserción dinámica de contenidos: Anchor puede utilizar los datos limitados que conoce sobre ti -el dispositivo que utilizas, la ubicación aproximada en la que te encuentras u otros datos que puedan derivarse de esto, como la previsión meteorológica actual para tu zona- para cambiar partes del audio. Documentary WOW puede hacer esto para la publicidad o para otras formas de contenido, como las noticias.Documentary WOW puede utilizar las herramientas anteriores ya que su anfitrión de podcast o empresa de medición ofrece este servicio. Esto no significa que este podcast individual las utilice o tenga acceso a esta funcionalidad. Utilizamos datos abiertos.
022 el lago de los muertos
La gala de entrega de los premios, organizada por PRISA Audio y la Cadena SER, en colaboración con Spotify, se celebrará el 24 de mayo en el Teatro CaixaBank Soho de Málaga, con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga y la Junta de Andalucía, así como de la Diputación de Málaga.
Se entregarán un total de 19 premios, más de los previstos inicialmente, ya que hubo un sorprendente empate en cuatro de las 15 categorías. Otros cinco podcasts han recibido menciones especiales del jurado, y en la gala también se premiará a los Mejores Podcasts del Año, ya anunciados en los tradicionales Premios Ondas del pasado mes de noviembre en Barcelona.
Los Premios Ondas World Podcast Awards se crearon con el objetivo declarado de dar mayor visibilidad a la industria del podcast en español y de homenajear el trabajo de sus profesionales. El jurado de este año ha seleccionado a los 19 grandes ganadores entre 888 aspirantes de 15 países, y ha estado formado por destacados expertos del mundo del audio, la comunicación y la publicidad tanto de España como de Latinoamérica.
Antiguo y Colosal – Legado (1 de 11)
El estreno nacional del documental cubano ”hay un grupo que dice…” fue seleccionado para la clausura del recién finalizado 35 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, que tendrá lugar en el Cine Teatro Chaplin de la capital, el próximo miércoles 15 de enero a las 8:30 p.m.
El documental “Hay un grupo que dice…” que dirige la cineasta Lourdes Prieto, cuenta la historia del grupo de experimentación sonora del ICAIC (Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos), enmarcada en el contexto social, histórico y político de la época a través de sus entrevistados”.
La película, coproducida por el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau y Audiovisuales del ICAIC, se proyectará en los cines habaneros Yara, Acapulco, Riviera, Lido, Carral, Patria, Sierra Maestra, Regla, Cojimar, Infanta (Pantalla 1) y en el circuito de la red nacional de videotecas.
Lourdes Prieto es una experimentada cineasta cubana y, además de su amplio trabajo como documentalista, destaca en su trayectoria como Asistente de Dirección del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica, al trabajar junto a importantes cineastas nacionales como Pastor Vega, en “el Retrato de Teresa”; Juan Carlos Tabío, en ”La lista de espera” y Gerardo Chijona, en “Encantadoras mentiras”.