Saltar al contenido

Morgan freeman documentales

Morgan freeman documentales

Lista de documentales de Morgan Freeman

Will AshtonWill es un escritor de entretenimiento con sede en Pittsburgh, PA. Sus artículos se pueden encontrar en The Playlist, Cut Print Film, We Got This Covered, The Young Folks, Slate y otros medios. También es copresentador del podcast semanal de cine y televisión Cinemaholics con Jon Negroni y le gusta pensar que es un entusiasta profesional de Garfield.

Más sobre los reportajesPróximas películas de terror: Todas las películas de miedo que se estrenarán en 2022 y más adelanteHalloween: Todas las películas de la serie de terror, clasificadasLo últimoWes Bentley de Yellowstone sobre cómo Robert Downey Jr. impactó en su vida en medio de su lucha contra la adicción a las drogasVer más reciente ►

Morgan Freeman narrador de documentales

Morgan Freeman se embarca en un viaje global para conocer a personas de diferentes culturas cuyas vidas se han visto marcadas de forma sorprendente, explorando temas que nos unen a todos. En un momento en que los acontecimientos mundiales parecen separarnos, la serie pretende revelar nuestra humanidad común. Cada episodio, de una hora de duración, explorará una única fuerza o tema fundamental: la libertad, la paz, el amor, la división social, el poder y la rebelión.

  Documentales de michael jackson

Morgan Freeman se embarca en un viaje global para conocer a personas de diferentes culturas cuyas vidas se configuran de forma sorprendente, explorando temas que nos unen a todos. En un momento en que los acontecimientos mundiales parecen separarnos, la serie pretende revelar nuestra humanidad común. Cada episodio, de una hora de duración, explorará una única fuerza o tema fundamental: la libertad, la paz, el amor, la división social, el poder y la rebelión.

Morgan freeman narra la tierra

El actor y director estadounidense Morgan Freeman ha tenido una prolífica carrera en el cine, la televisión y el teatro. Debutó en el cine como personaje no acreditado en el drama dirigido por Sidney Lumet El prestamista en 1964. ¡Ese mismo año, Freeman debutó en el teatro con el musical Hello, Dolly! A continuación actuó en The Niggerlovers (1967), The Dozens (1969), Exhibition (1969) y el musical Purlie (1970-1971). Interpretó varios personajes en la serie de televisión infantil The Electric Company (1971-1977). Posteriormente, Freeman apareció en las películas Teachers, en 1984, y Marie, en 1985, antes de dar el salto a la fama con Street Smart, en 1987[1][2], cuyo papel le valió una nominación al Oscar al mejor actor de reparto. [Dos años más tarde, apareció en la película bélica Glory (1989), y protagonizó el papel de Hoke Coleburn en la comedia dramática Driving Miss Daisy (1989)[a] Freeman ganó el Globo de Oro al Mejor Actor de Película Musical o Comedia por su actuación en esta última y también obtuvo una nominación al Oscar al Mejor Actor[5][6].

  Documentales barça

Morgan freeman national geographic

“Durante sus cinco años de duración, fue una celebración de la majestuosidad, la confianza y la fuerza revolucionaria de los artistas e intelectuales, escritores e intérpretes negros”, dijo Freeman, en una presentación virtual. “Era intransigente y sin complejos, negro. Y esta joya de espectáculo recibe el protagonismo que merece en el documental de Melissa Haizlip, Mr. Su película ofrece un envidiable abanico de expresiones creativas negras y subraya cómo el espectáculo original sirvió de banda sonora de los negros estadounidenses en su versión más radical”.

“Ellis Haizlip era un productor extraordinario, que siempre impulsaba la cultura con luz y amor, y nosotros queríamos hacer lo mismo con esta película”, dijo, en una aceptación virtual. “…¡Soul! es una carta de amor a la cultura negra, al amor negro, a la alegría negra y a las vidas negras. Ahora más que nunca, necesitamos una voz como la de Ellis Haizlip para ayudar a restaurar el alma de una nación”.

  Documentales en frances

Soul! se estrenó en WNDT (más tarde conocida como WNET), el canal NET y PBS de Nueva York, el 12 de septiembre de 1968. Eso fue tres años antes del lanzamiento de Soul Train de Don Cornelius en sindicación (el 2 de octubre de 1971). Si bien ambos programas presentaban los principales actos musicales de los negros, Soul! también presentaba a figuras del mundo de la poesía, la literatura y el movimiento artístico negro.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad