Saltar al contenido

Telecinco documentales

Telecinco documentales

Tad stone

25/02/2009Comienza la cuenta atrás para el estreno de la otra película española más esperada de 2009 (además de Los abrazos rotos de Almodóvar [+ver también: crítica de la películatráilerentrevista: Pedro Almodóvarperfil de la película]): La megaproducción Ágora de Alejandro Amenábar [+ver también: tráilerperfil de la película].

Ayer se presentó el primer tráiler de la película, que llegará a los cines en otoño. Paolo Vasile -director de la productora de la película, Telecinco- la describió como “una película magnífica, que cuenta una gran historia con grandeza”.(El artículo continúa abajo – Información comercial)

Ágora (ver noticia) -segundo largometraje en inglés de Amenábar tras Los Otros- está producida por Telecinco Cinema (inversión del 88%) en colaboración con Mod Producciones e Himenóptero. Rachel Weisz y Max Minghella encabezan el reparto.

Telecinco Cinema también aprovechó la ocasión para hacer un repaso de sus próximos proyectos y repasar su éxito en los últimos años. Gracias a títulos como El orfanato [+véase también: perfil del tráiler], las dos películas del Che de Steven Soderbergh [+véase también: perfil del tráiler] y el documental Maradona de Emir Kusturica [+véase también: perfil del tráiler], la compañía está ahora “a la altura de Warner Bros, Sony Pictures y Disney”, según el codirector Ghislain Barrois. En 2008, la cuota de mercado de Telecinco Cinema en España era del 28%, con sólo 10 estrenos.

  Alienigenas documentales

Necropia entertainment

Os informamos, en exclusiva, que el documental “Sanmao: la novia del desierto”, codirigido por Marta Arribas y Ana Pérez de la Fuente, formará parte de la Sección Oficial de Documentales del Festival de Málaga. Se trata de una producción de Ikiru Films que cuenta con el apoyo de… Leer más

Os traemos una nueva exclusiva porque no todos nuestros directores más conocidos están rodando series, ya que Daniel Monzón rodará nueva película este año, posiblemente en mayo o junio, con producción de Edmon Roch (Ikiru Films) que ha estado detrás… Leer más

En un intento desesperado por llegar a Europa y agazapados ante una pista de aterrizaje en Camerún, un niño de seis años y su hermana mayor esperan colarse en las bodegas de un avión. No muy lejos, un activista medioambiental contempla la terrible imagen de un elefante, muerto… Leer más

La película cuenta el duro viaje de unos inmigrantes que lo arriesgan todo para conseguir una vida mejor.Está protagonizada por un niño de 7 años y una niña de 13 que encarna a su hermana. “Ha sido un poco difícil hacer el papel” dice la pequeña, hoy muy emocionada.

Filmoj en esperanto

Mientras la compañía continúa en plena postproducción de Lo imposible, la nueva película del director J. A. Bayona protagonizada por Naomi Watts y Ewan McGregor; también están trabajando en Tadeo Jones, una película de animación en 3D dirigida por Enrique Gato.

  Documentales leones cazando

Otras películas producidas o coproducidas por Telecinco Cinema son Amigos…, una comedia de Borja Manso y Marcos Cabotá, Verbo, e Impulso oscuro, No hay descanso para los malvados, que ocupó el quinto lugar de la taquilla española en 2011 y ganó cinco premios Goya, entre ellos el de mejor película, mejor director y mejor guión original[cita requerida].

Telecinco Cinema ha realizado algunos de los mayores éxitos internacionales de España, como El laberinto del fauno, de Guillermo del Toro (83 millones de dólares de recaudación en la taquilla internacional); y El orfanato, de J. A. Bayona (78 millones de dólares) y Lo imposible (198 millones de dólares). [4] También ha producido o coproducido películas como Che, de Steven Soderbergh, que ganó el premio al mejor actor para Benicio del Toro en Cannes 2008; o las últimas Ágora (Alejandro Amenábar) y Celda 211 (Daniel Monzón), los títulos más taquilleros de 2009 en España, que ganaron juntos quince premios Goya[cita requerida].

Tad el explorador perdido

Mosaic – emitido por Link TV, Mosaic presenta una selección de programas informativos no editados de las cadenas estatales y privadas de Oriente Medio, doblados en inglés cuando es necesario. Vea los episodios en su sitio web. Los archivos se remontan a varios años atrás. El sitio también contiene información sobre los países y las redes cubiertas. Ganador del premio Peabody.

  Documentales de ingenieria

C-SPAN – canal de servicio público creado por la industria de la televisión por cable estadounidense que ofrece cobertura de los procedimientos en la Cámara y el Senado. Llamado por Gore Vidal “el único medio de comunicación verdaderamente, aunque inconscientemente, subversivo de estos Estados Unidos”.

Taliban Country – película documental de la periodista australiana Carmela Baranowska. La película se realizó en junio de 2004 mientras ella pasaba un tiempo empotrada con los marines y luego viajaba por su cuenta en Afganistán.

Preventive Warriors – documental de Michael Burns y Greg Ansin sobre la Estrategia de Seguridad Nacional publicada por la Casa Blanca en septiembre de 2002. En una edición especial de ¡Democracia Ahora! en el Día de los Caídos de 2005, se emitió la película completa.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad