Billie eilish: el mundo
O puedes ir aún más atrás con Supersonic, el documental de 2016 que analiza el ascenso de Oasis y la creatividad y el caos que los hermanos Noel y Liam aportaron a la icónica banda. Cuenta con la voz en off de los numerosos miembros del grupo, que explican a los espectadores los altibajos del grupo. Netflix – streaming incluido en todos los planes Amazon – alquiler por 3,49€ o compra por 7,99€ Beyoncé: Homecoming
Esta mirada íntima y profunda a la actuación de Beyoncé en Coachella 2018 revela el camino emocional desde el concepto creativo hasta el movimiento cultural. Los fans pueden ver el trabajo que se llevó a cabo en la actuación, así como ver el icónico set en su totalidad, que incluye los éxitos ‘Drunk In Love’, ‘Formation’, ‘Love on Top’ y los clásicos de Destiny’s Child con sus miembros Michelle Williams y Kelly Rowland. Netflix – streaming incluido con todos los planes Taylor Swift: Miss Americana
En este revelador documental, la superestrella del pop Taylor Swift asume su papel como compositora e intérprete, y como mujer que aprovecha todo el poder de su voz. Además, los fans pueden ver su Reputation Stadium Tour al completo, que también está disponible en Netflix. En el espectáculo, Taylor actuó ante 50.000 personas, con todas las entradas agotadas, en apoyo de su sexto álbum de estudio “Reputation”. Netflix – streaming incluido en todos los planes Taylor Swift: Folklore Taylor Swift ha tenido muchas sorpresas bajo la manga para sus fans este año. Además de dos nuevos álbumes grabados de forma aislada, Folklore y Evermore, en noviembre estrenó una película a través de Disney+ interpretando Folklore en su totalidad. Folklore: The Long Pond Studio Sessions, en el que Swift está acompañada por los coproductores Aaron Dessner y Jack Antonoff para hablar de las historias y los secretos que hay detrás de los 17 temas del disco. También cuenta con la participación de Justin Vernon, compositor y líder de Bon Iver, que hizo un dúo con la cantante en el álbum. Disney+ – streaming incluido con un plan, con un precio de 5,99€ o 59,99€ para el año. Coldplay: A Head Full Of Dreams
Una banda llamada muerte
Prime Video, con el tiempo, ha culminado con todo un nuevo género de docu-películas que nos llevan de viaje a nuestros favoritos. Es una gran visión para asomarse a la vida de estas megaestrellas y saberlo todo desde el principio.
Justin Bieber: Our World’ es un documental del premiado Michael D. Ratner que recoge los últimos 30 días de preparación de Justin Bieber antes de su rompedora actuación en la azotea del Beverly Hilton en la Nochevieja de 2020, con una duración de 1 hora y 34 minutos.
“Parting Ways” es la historia de los Beatles, los días de su fama y la vida después de su separación. Nos da cuenta de todos los acontecimientos importantes que sucedieron en la vida de los miembros, juntos como banda y en sus vidas individuales.
Una plataforma que ofrece diversos puntos de vista sobre diversos temas, proporcionando una comprensión profunda de los acontecimientos importantes que ocurren a nuestro alrededor. Te ofrece verdadero periodismo en medio de la cacofonía. Descubra aquí las últimas noticias, opiniones, análisis y mucho más.
Documentales musicales de Amazon prime 2022
La selección de “Documentales” de Amazon Prime, al igual que la mayor parte de la biblioteca de películas del gigante minorista, puede ser abrumadora, con un montón de películas de bajo presupuesto. Muchos de nuestros documentales favoritos, que solían ser gratuitos para los miembros de Prime, ahora forman parte de suscripciones adicionales como Doc Club, Sundance Now y Topic. Pero hay algunas joyas escondidas entre la basura, y hemos buscado a fondo para encontrarlas para ti. La siguiente lista incluye los ganadores de los Oscar y algunos de nuestros documentales favoritos de todos los tiempos, películas de célebres directores como Jim Jarmusch, Sarah Polley y Steve James, todas ellas gratuitas para transmitir con tu suscripción Prime.
Con Stories We Tell, la actriz convertida en directora Sarah Polley ha demostrado ser una cineasta consumada, transformando una increíble (e increíblemente) historia personal en una juguetona y a la vez profunda investigación de la naturaleza de la propia narración. El misterio central de su documental -que el hombre que ella creció creyendo que era su padre no es su padre biológico- es de dominio público a estas alturas, fácilmente revelado en el tráiler de la película y el marketing asociado. Sin embargo, Polley oculta y revela información -empezando por sus relaciones con los sujetos entrevistados- de una manera tan sencilla que sorprende constantemente, incluso conmociona, a su público sin inclinarse por las revelaciones porque sí. El resultado es una película que escudriña el propósito último de la verdad, sólo para salir con un encogimiento de hombros magníficamente representado. -Annlee Ellingson
Ciudad sonora
Amazon Prime tiene una amplia lista de documentales musicales que abarcan todos los géneros: si escribes en la barra de búsqueda verás 357 páginas de resultados. Para ayudarte a encontrar los mejores documentales musicales que puedes ver en streaming, hemos elegido nuestro top ten.Sound CityEste documental de 2013, dirigido por Dave Grohl, repasa la historia del estudio de grabación Sound City Studios de Los Ángeles. Artistas como Nirvana, Kyuss, Red Hot Chili Peppers, Fleetwood Mac, Neil Young, Rick Springfield, Tom Petty, Rage Against the Machine y Slipknot grabaron música innovadora en el estudio.
Gimme Danger La película de 2016 sigue el ascenso, la caída y la reunión de The Stooges – celebrando su influencia en el desarrollo del punk rock en la década de 1970. El documental está dirigido por Jim Jarmusch y tardó más de una década en realizarse.
Bowie: The Man Who Changed the WorldEste documental de 2016 repasa la figura de David Bowie, contando su historia a través de imágenes fijas, entrevistas y fragmentos de películas. Cuenta con entrevistas de archivo con David Bowie y contribuciones exclusivas de quienes trabajaron con él.