Saltar al contenido

Documentales de musica

Documentales de musica

Tengo una historia que contar netflix

Los documentales musicales pueden hacer dos cosas (o alguna combinación de las dos): inflar en exceso la naturaleza mítica de las historias más interesantes de la música, o arrojar luz sobre verdades importantes sobre la música que ha dado forma a nuestro mundo, directamente de la boca de las personas que la hicieron o que estuvieron en sus círculos internos. Si eres un fan de la música o del documental como forma de arte, puedes adentrarte en 10 de los mejores documentales musicales que actualmente están en streaming en Netflix, y que se enumeran a continuación.

Cuando Bob Dylan llegó a las calles nevadas de Nueva York en el invierno de 1961, parecía que las cámaras le estaban esperando, como si hubiera habido noticias de su llegada. En No Direction Home, el director Martin Scorsese recupera las primeras imágenes caseras de Dylan haciendo el payaso como Chaplin. El joven de 20 años tiene un aspecto increíblemente inocente; no hay indicios de que en un año vaya a reinventar la escena folk de Greenwich Village, ni de que vaya a desdibujar para siempre la línea que separa la poesía de la composición de canciones. Scorsese se muestra seguro y discreto. Pinta a Dylan como un vagabundo callejero que podría haber sido un personaje de una de sus propias canciones: el Jack of Hearts, tal vez, o Renaldo en su película Renaldo y Clara. Incluso a estas alturas, su pasado ya se estaba desvaneciendo y se estaba inventando uno más apropiado: Dylan, el viajero empedernido que había trabajado en carnavales, vagabundeado en trenes de carga y tocado con bluesmen como Manse Lipscomb. En poco tiempo, conocía a Woody Guthrie y a Pete Seeger, y dormía en el sofá de Dave Van Ronk.

  Musica para documentales de historia

Notorious b.i.g. film netflix

Ilustración fotográfica por @photoeditorjoe. Imágenes utilizadas en la ilustración: Kevin Estrada/MediaPunch/IPx/AP Images; Parkwood Entertainment/NETFLIX; Chris Walter/WireImage; Matt Dunham/AP Images; Val Wilmer/Redferns; David Lee/HBO; Amazing Grace LLC.

Al cine siempre le ha gustado dar a los actores la oportunidad de interpretar a una estrella del rock o de personificar a un músico/cantante icónico, recreando esos famosos momentos de estudio de “¡Eureka!” y los espectáculos de grandes éxitos para cualquier número de biopics musicales. Sin embargo, cuando se trata de momentos musicales históricos, no hay nada como ver la realidad. Varios documentalistas han visto la ventaja de capturar a varios artistas y grupos legendarios en su apogeo y/o en actuaciones únicas en la vida, en parte para la posteridad, en parte por el simple reportaje y en parte por el subidón de segunda mano. Y gracias al nuevo acceso a los archivos y a la tecnología actualizada, toda una generación de cineastas ha aprendido el arte de los docu-retratos y de los desgloses de género que abarcan desde los sub-subgéneros hasta las amplias historias del rock, el jazz y el country. Hoy en día nunca ha sido tan fácil hacer un documental musical. Por supuesto, no todos son iguales.

Documental musical netflix

Algunos de los músicos más legendarios y adorados de la historia han sido la inspiración y el foco de fascinantes e íntimamente reveladores y grandes documentales. Estos intérpretes y grupos icónicos han quedado inmortalizados tanto en la industria musical como en la gran pantalla, con estas intrigantes imágenes que sirven de cápsulas del tiempo para los genios creativos. El rock, el rap, el pop y otros innumerables subgéneros han influido en un amplio abanico de dinámicos y talentosos cineastas, que han ofrecido al público una visión entre bastidores de algunos de sus artistas y animadores favoritos. Independientemente del estilo de música que le guste escuchar, estos documentales le cautivarán con sus perspectivas auténticas y perspicaces.

  Documentales musicales hbo

Sin duda, uno de los documentales musicales más famosos de todos los tiempos, la película de 1967 centrada en Bob Dylan, Don’t Look Back, ayudó a establecer los futuros estándares del género “rockumental”, demostrando el profundo atractivo de una película centrada en el músico. El querido cantante y compositor Dave Grohl debutó como director con el documental de 2013 Sound City, una fascinante mirada a los antecedentes y la importancia del famoso estudio de grabación y su impacto en el mundo de la música rock. Estos son algunos de los mejores documentales musicales de todos los tiempos.

Documental de producción musical netflix

Desde el estreno de “El cantante de jazz”, el primer largometraje sonoro, el cine siempre ha estado estrechamente asociado a la música moderna. Los musicales, muchos de los cuales cubrían melodías populares de la época, se encontraban entre los primeros éxitos de taquilla. En la actualidad, el género de los biopic de músicos es más popular que nunca, gracias al éxito de taquilla y de premios de películas como “Straight Outta Compton” y “Bohemian Rhapsody”. Pero en términos de precisión y energía cruda y visceral, la recreación escenificada de números musicales icónicos no puede compararse con una película de conciertos o un documental.

  Musica documentales de la 2

Los documentales musicales pueden captar la historia de un músico en el momento en que se produce, pero también pueden mirar hacia atrás, a los acontecimientos históricos, años más tarde, y proporcionar información adicional. Tienen el poder de arrojar nueva luz sobre artistas famosos cuya vida ha sido cubierta con frecuencia por los medios de comunicación, y pueden poner de relieve a músicos subestimados a los que no se les da el crédito que merecen. Los documentales musicales suelen ser grandes candidatos a los premios: películas como “Amy”, “20 Feet from Stardom” y “Searching for Sugar Man” se llevaron el premio al mejor documental.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad