Fondo de película musical gratuito
Contenidos
Los documentales musicales son uno de los mejores subgéneros en el mundo de los documentales, ya que funcionan como ventanas a la vida interior de los músicos mientras suben, bajan, luchan o simplemente tocan algunas melodías de primera. Pero saber por dónde empezar puede ser difícil, por lo que hemos elaborado una lista de 13 documentales musicales que están en streaming ahora mismo. Échales un vistazo y empieza a formarte musicalmente.
Hacer un documental sobre una banda tan influyente, única y mítica como The Velvet Underground no es una tarea fácil, ya que el enfoque directo de un documental de rock que hemos visto una y otra vez simplemente no funcionaría. Afortunadamente, el director Todd Haynes es muy consciente de ello y, en su lugar, ofrece una visión poco convencional y convincente de una banda que ayudó a dirigir la cultura del rock and roll tradicional hacia el punk y la nueva ola a finales de los años 60. El documental, de casi dos horas de duración, incluye entrevistas con los miembros supervivientes de la banda, John Cale y Maureen “Moe” Tucker, que harán las delicias de los nuevos fans y de los incondicionales, además de proporcionar el contexto necesario para comprender lo únicos que eran los Velvet Underground.
Música documental gratuita
Una colección de los mejores documentales sobre música de todos los tiempos, desde biografías de rock e historias cargadas de drogas hasta películas de conciertos y relatos underground. Esta es una lista imprescindible para todos (en orden alfabético y con prácticas opciones de streaming en el Reino Unido).
Los coristas suelen tener vidas tan agitadas como la estrella con la que armonizan, como explora la aclamada película de Morgan Neville. Darlene Love, Judith Hill, Merry Clayton y Lisa Fischer son algunas de las coristas a las que se les ha concedido un foco de atención para desentrañar historias emotivas, divertidas y reveladoras de la vida en el podio más lejano, a veces salpicadas de tristeza por su permanente condición de damas de honor. Sin embargo, cuando Neville aísla la asombrosa voz de Clayton en “Gimme Shelter” de los Stones, solo hay una estrella de este espectáculo.
20.000 Days On Earth, de Iain Forsyth y Jane Pollard, que recibió dos premios en el festival de Sundance de 2014, representaba un día ficticio en la vida de Nick Cave mientras trabajaba en “Push The Sky Away”, de 2013. Escenificando escenas de sesiones de terapia, grabaciones en el estudio, actuaciones y conversaciones en el coche con Kylie o Ray Winstone -la antítesis del Carpool Karaoke-, su construcción guionizada no impide que sea una visión artística y reveladora de la vida de Cave, o al menos de lo que Cave quiere que pensemos que es su vida.
Música dramática
Rodado durante casi cinco años en veinticinco países de los cinco continentes y en película de setenta milímetros, Samsara nos transporta a los variados mundos de los terrenos sagrados, las zonas de desastre, los complejos industriales y las maravillas naturales.
Lo que comenzó como un documental directo sobre la banda de rock de culto King Crimson al cumplir 50 años, mutó en una exploración del tiempo, la muerte, la familia y el poder trascendente de la música para cambiar vidas. Pero con bromas.
Cuando trescientos mil miembros de la Generación del Amor chocaron con unas pocas docenas de Hells Angels en el Altamont Speedway de San Francisco, el sangriento tajo que transformó los sueños de una década en desilusión quedó inmortalizado en esta película.
La cantante de Cabo Verde Cesária Évora, ganadora de un premio Grammy, en un nuevo e íntimo documental. Con imágenes inéditas y una visión de la vida de la cantante, la película sigue las luchas y el éxito de la Diva Descalza.
La vida y la carrera de Elvis Presley se narran en películas caseras, imágenes de conciertos y dramatizaciones. Los temas incluyen las primeras actuaciones, el servicio militar, la aparición en el Ed Sullivan Show, el matrimonio, el regreso en 1968, el deterioro de la salud y la muerte.
Biblioteca musical
Los documentales musicales pueden hacer dos cosas (o alguna combinación de ambas): inflar en exceso la naturaleza mítica de las historias más interesantes de la música, o arrojar luz sobre verdades importantes acerca de la música que ha dado forma a nuestro mundo, directamente de la boca de las personas que la hicieron o que estuvieron en sus círculos internos. Si eres un fanático de la música o del documental como forma de arte, puedes adentrarte en 10 de los mejores documentales musicales que se encuentran actualmente en streaming en Netflix, que se enumeran a continuación.
Cuando Bob Dylan llegó a las calles nevadas de Nueva York en el invierno de 1961, parecía que las cámaras le estaban esperando, como si hubiera habido noticias de su llegada. En No Direction Home, el director Martin Scorsese recupera las primeras imágenes caseras de Dylan haciendo el payaso como Chaplin. El joven de 20 años tiene un aspecto increíblemente inocente; no hay indicios de que en un año vaya a reinventar la escena folk de Greenwich Village, ni de que vaya a desdibujar para siempre la línea que separa la poesía de la composición de canciones. Scorsese se muestra seguro y discreto. Pinta a Dylan como un vagabundo callejero que podría haber sido un personaje de una de sus propias canciones: el Jack of Hearts, tal vez, o Renaldo en su película Renaldo y Clara. Incluso a estas alturas, su pasado ya se estaba desvaneciendo y se estaba inventando uno más apropiado: Dylan, el viajero empedernido que había trabajado en carnavales, vagabundeado en trenes de carga y tocado con bluesmen como Manse Lipscomb. En poco tiempo, conocía a Woody Guthrie y a Pete Seeger, y dormía en el sofá de Dave Van Ronk.