Los mejores documentales sobre crímenes en Netflix
Un encantador estafador, un asesino en serie, un médico en bancarrota moral, un criminal de guerra oculto a plena vista: estos documentales y programas sobre crímenes reales hacen un viaje por el carril macabro de la mente. He aquí cinco documentales y docuseries en Netflix -basados en incidentes de la vida real- que un aficionado a los crímenes reales no debe perderse.
La miniserie documental “Muerte en la escalera”, de Jean-Xavier de Lestrade, ganadora de un Oscar en 2004, fue un ejemplo de documental de crímenes reales con una narrativa apasionante. Netflix recuperó esta docuserie en 2018 con metraje añadido y la rebautizó como La escalera. La serie de 13 episodios sigue el juicio del novelista estadounidense Michael Peterson, condenado por el asesinato de su esposa, Kathleen Peterson. En diciembre de 2001, Michael llamó al 911, el teléfono de emergencias de Estados Unidos, para informar de que su mujer había muerto tras caer por las escaleras. Filmada poco después de su detención en 2001, The Staircase sigue los acontecimientos hasta su eventual declaración de culpabilidad en 2017. Registra la reacción de los miembros de la familia y de los agentes de la ley. HBO Max ha producido recientemente una adaptación dramática de la docuserie en una serie limitada del mismo nombre con los actores Colin Firth, Toni Collette y Sophie Turner.
Documentales policíacos de Netflix 2022
Strong Island explora cómo el racismo todavía se cuela en múltiples aspectos de la sociedad, en este caso concretamente en el sistema judicial de Estados Unidos. La película sigue la historia de un hombre negro desarmado de 24 años llamado William Ford Jr, que fue asesinado por un hombre blanco de 19 años. El giro de la película es que, mientras la policía investigaba el asesinato de Ford, éste se convirtió en el principal sospechoso.Vea ahora
En los últimos 10 años, se han producido muchas conversaciones en torno a la ética de las tácticas de interrogatorio de la policía al examinar el sistema policial estadounidense. Out of Thin Air analiza cómo se plantean estas mismas cuestiones éticas en otros países, como Islandia, por ejemplo. Out of Thin Air cuenta la historia de un caso de desaparición de 1974 que se convirtió en una investigación de doble asesinato, en la que seis sospechosos, principalmente jóvenes, confesaron los asesinatos, a pesar de tener una memoria borrosa sobre el papel que desempeñaron, tras los intensos interrogatorios de la policía. Ver ahora
Muchos delitos e injusticias se descubren gracias a los esfuerzos de los periodistas de investigación que buscan la verdad, y este reportaje sobre Larry Nassar no es una excepción. El Atleta A arroja luz sobre los reporteros del Indianapolis Star que sacaron a la luz la historia de los abusos de jóvenes atletas por parte del antiguo médico del equipo de gimnasia de EE.UU., así como los abusos a los que se enfrentaron esos atletas. Ver ahora
Cautivo
Tras el éxito de The Jinx de HBO y Making a Murderer de Netflix, los documentales de crímenes reales se convirtieron en una especie de industria en los servicios de cable y streaming. Se ha vuelto aún más intensa en 2020, ya que Netflix parece estar dejando caer otra historia real aterradora para hacer que cierres tus puertas cada semana. Desde inmersiones más profundas en historias que conoces, como los crímenes de Ted Bundy o la desaparición de Madeline McCann, hasta casos de los que probablemente nunca hayas oído hablar, estas son las mejores ofertas actualmente en Netflix sobre el lado más oscuro de la humanidad. Hay advertencias de peligro por todas partes en este contenido, por supuesto, así que tenga cuidado.
En 2007, Meredith Kercher fue brutalmente asesinada en su apartamento italiano, y las prisas de la justicia fueron rápidas e implacables, lo que llevó a la detención de una estadounidense llamada Amanda Knox, compañera de habitación de Kercher. Se han hecho varios especiales de televisión sobre el caso Knox porque tiene un poco de todo: una chica estadounidense atrapada en una pesadilla extranjera, un comportamiento policial cuestionable y una condena injustificada. Las pruebas que apoyan la teoría de que alguien distinto a Knox cometió el crimen son abrumadoras, pero ella pasó cuatro años en una prisión italiana. Este documento incluye entrevistas con la propia Knox, su ex novio e incluso el fiscal que la encerró. Inteligente y detallado, este es realmente el único trabajo sobre el caso de Amanda Knox que hay que ver.
El asesino de la confesión
Puede que no sea un misterio, pero vale la pena mencionarlo. Aaron Hernández conmocionó al mundo cuando pasó de ser una estrella en ciernes de la NFL a un asesino convicto. La docuserie presenta entrevistas con amigos, familiares y compañeros de equipo, que examinan la cadena de acontecimientos que condujeron a su muerte. *Añadir a la cola*
Conozca a Henry Lee Lucas, un asesino en serie que confesó más de 600 asesinatos. Aunque no había pruebas sólidas que lo relacionaran con las víctimas, Lucas recordaba detalles espantosos sobre los crímenes que no eran conocidos por el público en general, lo que dio lugar a su condena. Cuando las modernas pruebas de ADN contradicen sus afirmaciones, la policía comienza a preguntarse: ¿Estaba Lucas diciendo la verdad?
Este documento puede resumirse en tres sencillas palabras: No confíes en nadie. Cuando un amable vecino manipula a los padres de una niña para que le dejen secuestrar a su hija, uno apostaría un millón de dólares a que los padres no volverían a caer en la trampa… hasta que lo hacen.
El documental de 40 minutos presenta a los espectadores a Juan Catalán, un joven que tiene la misión de demostrar que es inocente de un asesinato. Hace lo que ningún acusado ha hecho antes y obtiene imágenes de un popular programa de televisión en un intento de solidificar su coartada. (Dato curioso: los Dodgers de Los Ángeles jugaron un papel importante en su caso).