Saltar al contenido

Documentales netflix chernobyl

Documentales netflix chernobyl

El mejor documental sobre Chernobyl en Netflix

Aunque hayas visto la miniserie de HBO ganadora del Emmy en 2019 (recomendada, por cierto), “Chernobyl: The Lost Tapes” tiene mucho que ofrecer como compañero de documental, presentando una antigua Unión Soviética en la que la afición por las mentiras y la ofuscación tiene su cuota de paralelismo contemporáneo. Es otro estremecedor recordatorio del peligro que supone que los gobiernos antepongan la protección de su imagen a la seguridad de la población.

El director británico James Jones habla con fluidez el ruso, lo que sin duda le resultó muy útil a la hora de documentar exhaustivamente la respuesta del gobierno al accidente de la central nuclear de 1986 en la Ucrania entonces controlada por los soviéticos y sus consecuencias.

“La relación con la verdad era complicada”, recuerda uno de los supervivientes, mientras que otro -que hace gala de una gran capacidad poética- observa sobre la radiación y sus devastadores efectos: “El enemigo estaba en todas partes y todo el tiempo, pero era invisible”.

“Chernóbil” presenta un abanico de voces, desde los que entonces eran escolares hasta los funcionarios soviéticos y el personal de la central. Ese material se plasma en un metódico tic-tac de la respuesta inicial, que retrata la lentitud con que llegó la información vital a la población local, la evacuación de los residentes y la reticencia a transmitir las malas noticias a Moscú.

Documental sobre Chernóbil donde ver

Dirigido por el director británico ganador de un Emmy, James Jones, que también ha actuado como productor, el documental revela imágenes de archivo recién descubiertas de hace treinta y seis años, cuando un reactor nuclear de la central nuclear de Chernóbil explotó y originó lo que se conocería como el peor accidente nuclear de la historia. Acompañado de entrevistas de audio con los testigos, el material de archivo retrata la gravedad y las horribles consecuencias de la terrible catástrofe, además de detallar hasta qué punto el gobierno soviético trató de minimizar e incluso ocultar la realidad del incidente al resto del mundo y a su propio pueblo, incluidos los soldados que fueron enviados para deshacerse de los daños.

  Documentales del universo netflix

Esta inmersión en la catástrofe de 1986 documenta de forma conmovedora y poderosa la historia del desastre y sus efectos. El metraje, envolvente y a veces gráfico, se filmó en el lugar del suceso durante las horas, días, semanas y meses que siguieron a la catástrofe, revelando sus inquietantes consecuencias. Jones, tras interesarse por el suceso, desenterró una gran cantidad de imágenes procedentes de diversas fuentes. Un grupo muy numeroso de personas, desde soldados hasta mineros, fueron enviados a ayudar a contener la radiación en detrimento de su salud, todo ello mientras el gobierno soviético se empeñaba en no ser evidente sobre la gravedad del incidente. El documental muestra fragmentos de películas de propaganda que intentaban difundir un sentimiento de orgullo por el programa nuclear de la URSS sin abordar ninguno de sus defectos.

Chernobyl netflix trailer

Aunque la serie fue investigada exhaustivamente, se tomaron algunas libertades con fines dramáticos. El lanzamiento de cada episodio fue acompañado por un podcast en el que Mazin y el presentador de NPR Peter Sagal discuten estos cambios y el razonamiento detrás de ellos.[4] Aunque los críticos, expertos y testigos han señalado discrepancias históricas y fácticas en la miniserie, la atención de los creadores a los detalles ha sido ampliamente elogiada.[5][6]

Chernóbil dramatiza la historia de la catástrofe de la central nuclear ocurrida en abril de 1986 en la República Socialista Soviética de Ucrania (Unión Soviética), contando las historias de las personas involucradas en la catástrofe y las que respondieron a ella[7]. La serie muestra algunas de las historias menos conocidas de la catástrofe, incluyendo los esfuerzos de los bomberos que fueron los primeros en responder en el lugar de los hechos, los voluntarios y los equipos de mineros que excavaron un túnel crítico bajo el reactor 4.

  Documentales interesantes netflix

El 26 de abril de 1988, a la 1:23:45 de la madrugada, el químico soviético Valery Legasov se ahorca en su apartamento de Moscú tras grabar una serie de memorias. Exactamente dos años antes, el reactor nº 4 de la central nuclear de Chernóbil explota cerca de Prípiat (Ucrania)[12][13] El ingeniero jefe adjunto Anatoly Dyatlov desestima la gravedad de la explosión, a pesar de que el núcleo ha explotado y está expuesto. Llegan los servicios de emergencia, que desconocen el peligro que suponen los escombros esparcidos por la explosión. Dyatlov se reúne con el Comité Ejecutivo de Pripyat, que hace caso omiso del peligro que supone para la ciudad y sus habitantes, prohibiendo la evacuación y suspendiendo la comunicación con el mundo exterior. Bajo las órdenes de Dyatlov, Aleksandr Akimov y Leonid Toptunov abren manualmente las válvulas de agua para inundar el reactor dañado, pero al hacerlo se exponen a dosis letales de radiación. En Moscú, Legasov es informado de lo sucedido y se le ordena ir al Kremlin para asesorar técnicamente al comité que gestiona la respuesta.

Documental sobre Chernóbil en streaming

16 años después del accidente de Chernóbil, la cineasta Maryann De Leo regresa a la llamada “Zona de Exclusión”, un espacio de 30 kilómetros cuadrados alrededor de las ruinas de la central nuclear donde se produjeron una serie de explosiones que dejaron escapar la mortífera radiación que afectó a cientos de miles de personas en 1986.

  Documentales casos reales netflix

En este documental sobre Chernóbil, ganador de un Oscar, nos convertimos en testigos de imágenes impactantes, como las deformaciones en los cuerpos de los niños menores de cinco años y los efectos que siguen sufriendo hoy los jóvenes de la zona.

Este cortometraje estrenado en el prestigioso Festival de Locarno nos ofrece una mirada muy particular sobre dos trabajadores “nucleares”, Sergey y Sveta. Sergey es un camionero que todos los días recorre la misma ruta de ida y vuelta, transportando residuos nucleares desde la planta radiactiva donde trabaja hasta una estación de descontaminación nuclear donde trabaja Sveta.

¿Fue realmente Chernoble un accidente? En este doc premiado en Sundance, somos partícipes de la vertiginosa investigación realizada en vídeo por el artista ucraniano Fedor Alexandrovich para descubrir la posible implicación en la catástrofe de Tchernobyl de una extraña señal de radio que se escuchó entre 1976 y 1989, el llamado “Pájaro carpintero ruso”.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad