Saltar al contenido

Documentales sobre colombia

Documentales sobre colombia

Resumen de los dos escobares

Tras una convocatoria pública, la productora Mandorla Films fue elegida para llevar a cabo el proyecto.    La producción del documental comenzó en febrero y el rodaje tuvo lugar en Dinamarca, Suiza y Cataluña en marzo y abril.    Los cuatro protagonistas de la película, Yanira Restrepo, Juana Sánchez, Wilmer Torres y Lizethe Álvarez, viven en estos países.

Yanira es una campesina que vive en Cataluña.    Se vio obligada a exiliarse y salir de Colombia hace 20 años tras ser perseguida por los paramilitares, la guerrilla y el gobierno colombiano.    Fue miembro del grupo guerrillero M-19.

Juana es escritora y cocinera aficionada y vive en Barcelona.    Su padre fue víctima de un secuestro por parte de las FARC.    Ha publicado una novela sobre la historia de su vida: su pasado y sus experiencias con su padre.

Wilmer nació en una familia de campesinos.    Su abuelo fue un líder campesino y su madre siguió después sus pasos hasta convertirse en una respetada líder y defensora de los derechos humanos.    Tras años de persecución contra su familia, decidió llevarse a Wilmer y a su hermano a Ginebra, donde estaba refugiada.

Colombia documental netflix

Con la muerte de Pablo Escobar, la sociedad colombiana espera la tan ansiada paz y el fin del narcotráfico. Sin embargo, los grupos paramilitares derivados de los diferentes cárteles siguen ejerciendo una enorme influencia e incluso consiguen comprar su camino a la presidencia de Colombia.

  Documentales sobre budismo

¿La muerte de Pablo Escobar pondrá fin al narcotráfico y/o a la violencia en Colombia? Este es un tema muy controvertido, ya que muchos celebran su caída y otros lo lloran.

A pesar del papel que jugaron “Los Pepes” en la caída de Pablo Escobar, las autoridades colombianas lograron desarrollar un sofisticado plan de inteligencia que culminó con la muerte del criminal más buscado de Colombia.

Antiguos socios de Pablo Escobar le delatan para unirse a Los Pepes, acrónimo de “Perseguidos por Pablo Escobar”, un grupo paramilitar al que se unieron la DEA, la CIA, industriales antioqueños y el gobierno colombiano con el único fin de colaborar en la captura de Escobar.

Documental sobre Columbine

Documental de gran fuerza visual sobre Colombia tras el acuerdo de paz entre el gobierno y la guerrilla de las FARC. ¿Sobrevivirá el frágil acuerdo de paz a la desconfianza y el rencor acumulados durante décadas de guerra? Ante la proximidad de las elecciones, algunos políticos esperan sacar provecho de las tensiones.

Cuando en 2016 el gobierno colombiano alcanza un acuerdo de paz con la mayor guerrilla de izquierdas, las FARC, se vislumbra en el horizonte la promesa de “una nueva Colombia”. Pero pronto resulta muy difícil superar décadas de guerra y dolor.

  Documentales sobre adicciones

Con una cinematografía tranquila y poética, Colombia en mis brazos cuenta la historia desde diferentes perspectivas. Los guerrilleros en el bosque, preparándose para entregar las armas y tratando de aceptar que su lucha será política a partir de ahora. Las élites de la vieja guardia, que se estremecen ante la idea de que las FARC se hagan con el poder. La clase política, que explota cínicamente las tensiones de la sociedad para su propio beneficio político. Y los trabajadores de los campos de coca, que lo resumen todo diciendo: “El caos empieza por arriba, no por abajo”.

Historia de Colombia

El aventurero y periodista Simon Reeve se dirige a uno de los países más espectaculares del mundo: Colombia. Durante 50 años, Colombia ha sido presa de una brutal guerra civil que ha matado a más de 200.000 personas y ha desplazado a siete millones. Pero a finales de 2016 se firmó un acuerdo de paz que prometía poner fin al conflicto y traer por fin la paz al país.

En este documental de una hora de duración para la galardonada serie This World, Simon explora Colombia en un momento crucial de su historia. Se adentra en la selva y se enfrenta a la guerrilla de las FARC, que ahora promete dejar las armas. En la ciudad de Buenaventura, en la costa del Pacífico, Simón descubre más sobre las temibles bandas paramilitares de derechas que ahora dominan el tráfico de cocaína. Mientras las Farc abandonan el campo, se teme que estos grupos no hagan más que aumentar su poder. Viajando por el campo, Simón se encuentra con los cocaleros que exigen el apoyo del gobierno para dejar de cultivar coca y detener el flujo de dinero hacia las bandas criminales. Con la propiedad de la tierra, la pobreza y las drogas en el centro de los problemas de Colombia, es en el campo donde se decidirá el precario futuro del país.

  Documentales sobrenaturales
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad